Licenciatura en Gerontología UAEH, un abanico de posibilidades


Dirección de Comunicación Social, 20/Marzo/2025

Boletín Informativo UAEH No. 131


*La Autónoma de Hidalgo es la única casa de estudios en el estado que ofrece este programa 

*Estudia de forma integral a las personas adultas mayores

San Agustin Tlaxiaca, Hidalgo. – “La persona adulta mayor juega un papel fundamental en la sociedad, ya que posee un amplio conocimiento adquirido a lo largo de su vida, a través de numerosas experiencias, por ello, la o el gerontólogo tiene el deber de estudiarlo como un ser integral y trasladar sus necesidades hacia otras áreas académicas”, explicó Yam Guerrero Pérez, egresado de la Licenciatura en Gerontología por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

El egresado del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), en donde también estudió la Licenciatura en Médico Cirujano, explicó que la gerontología es una disciplina que estudia la vejez y al adulto mayor desde las perspectivas biológica, psicológica y social. Su objetivo es promover un estilo de vida saludable para un envejecimiento activo, prevenir daños a la salud, estudiar los procesos intergeneracionales y familiares, fomentar cambios en las políticas públicas e implementar estrategias de intervención para mejorar la calidad y accesibilidad de los servicios de salud.

“Estudié Gerontología como una especialidad de la medicina porque necesitaba enfocarme en un área para no quedarme solo con los conocimientos de medicina general. Me llamó la atención trabajar con personas adultas mayores, pero no desde la perspectiva geriátrica, que aborda las enfermedades propias de esta etapa, sino para atender sus necesidades, su psicología, su cuerpo y su rol en la sociedad. Eso es lo hermoso de esta disciplina”, expuso Yam Guerrero.

El egresado Garza invitó a las y los alumnos próximos a finalizar el bachillerato y con interés en las ciencias de la salud a considerar la Licenciatura en Gerontología que ofrece la Autónoma de Hidalgo, ya que es la única universidad en el estado que imparte esta carrera y que, a nivel nacional, cuenta con uno de los planes de estudios más completos y desarrollados.

El también médico egresado de la UAEH destacó que la gerontología tiene el deber de estudiar de forma integral al adulto mayor, por lo tanto, un profesional de esta ciencia puede ofrecer sus servicios en cualquier campo, como arquitectura, abogacía, turismo, gastronomía, periodismo, medicina, odontología, psicología, sociología, entre otros, al abordar sus necesidades específicas desde cada área.

Durante su vida profesional, Guerrero Pérez ha participado en la realización de consultas en las que da seguimiento al paciente en aspectos psicológicos, sociales y médicos. Asimismo, brinda asesorías para orientar a los familiares y al adulto mayor sobre los cuidados y atenciones que deben recibir según sus necesidades particulares. 

Debido a su experiencia laboral en clubes donde los pacientes reciben pláticas informativas para ellos y sus familias sobre temas de interés, es cofundador de una cafetería dirigida a las personas adultas mayores, donde las personas de este sector poblacional pueden socializar y participar en diversas actividades, como juegos de mesa, que estimulan sus habilidades cognitivas.

“Existen oportunidades en esta rama, pero a veces ni siquiera sabemos que están disponibles. Hay muchas áreas en las que se puede explorar, solo es cuestión de aventurarse. Durante un tiempo trabajé en una casa de producción cinematográfica y allí pude ejercer mi carrera, es increíble cómo, en un lugar donde no crees que la vas a utilizar, encuentras la manera de hacerlo para ayudar a las personas de la tercera edad”, finalizó Yam Guerrero.


Compartir en: