Dirección de Comunicación Social, 17/Marzo/2025
Boletín Informativo UAEH No. 124
*El galardón destaca la innovación y calidad de su portal digital, reconocido por su creatividad y fácil navegación
*Actualmente se trabaja para que próximamente la página web pueda ser consultada también en el idioma inglés
Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibió, por onceavo año consecutivo, el Premio Internacional OX en la categoría de Educación y Aprendizaje, el cual se otorga anualmente a organismos públicos y privados de países hispanohablantes para reconocer la calidad e innovación de su sitio web, con la finalidad de mejorar la experiencia de las y los usuarios.
Alfredo Hernández Téllez, director de Tecnologías Web y Webometría de la UAEH, especificó que este galardón internacional se otorga desde el año 2002 a los portales digitales cuya información puede ser utilizada por cualquier persona, ya que la página de internet de la Universidad destaca no solo por su creatividad y facilidad de navegación, sino por su contenido y la difusión de aspectos relevantes e interesantes.
“Somos la única institución que ha recibido este premio durante 11 años consecutivos. Es por ello que seguimos trabajando para innovar nuestro sitio web, en beneficio de las y los miembros de la comunidad Garza y del público en general. Lo importante no es solo llegar, sino mantenerse, ese es el objetivo de la Autónoma de Hidalgo para seguir destacando a nivel internacional”, afirmó el director.
Para lograrlo, se implementan nuevas herramientas y se moderniza constantemente el espacio digital de la máxima casa de estudios en Hidalgo, con el objetivo de presentar y publicar el contenido de manera innovadora, pero sobre todo, que cualquier persona pueda interactuar con una página dinámica, intuitiva y ágil para encontrar la información que buscan de manera sencilla.
Entre los criterios que evalúa la Editorial OX para otorgar este importante galardón son: el contenido visual y su distribución dentro del sitio web, el número determinado de palabras, cómo se adjunta el material gráfico, el número de clics necesarios para llegar a la información requerida y la facilidad para consultar la información, entre otros aspectos.
Alfredo Hernández explicó que, además de todos estos aspectos, la Dirección de Tecnologías Web y Webometría realiza un gran esfuerzo para lograr que el sitio sea multiplataforma, es decir, que al consultarlo desde un equipo de cómputo, tablet o smartphone, se adapta automáticamente al dispositivo utilizado, lo que se conoce como "Diseño Responsivo".
De igual manera, la página universitaria cuenta con “Indexación”, esto significa que al momento de hacer una consulta digital en cualquier buscador, los metadatos aseguran que al ingresar palabras clave relacionadas con la UAEH, el portal web de esta casa de estudios se encuentre entre los primeros resultados. Este proceso se conoce como posicionamiento en internet.
Aunado a ello, actualmente la Dirección trabaja para que, próximamente, la página de la Autónoma de Hidalgo pueda ser consultada también en el idioma inglés. “Al igual que en otras áreas de la Universidad, nos esforzamos por mantenernos a la vanguardia y avanzar hacia la internacionalización mediante el uso de nuevas herramientas y tecnologías”, manifestó Hernández Téllez.
Dentro de las universidades y organizaciones premiadas se encuentran la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX), el Estado Abierto de Guanajuato, Contraloría del Estado de Jalisco, el Sistema Nacional de Transparencia Región Centro Occidente, el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), el Archivo General del Estado de Puebla, entre otros.