Dirección de Comunicación Social, 02/Febrero/2025
Boletín Informativo UAEH No. 51
*La matrícula del plantel alcanzó los dos mil 355 estudiantes, lo que representó un aumento del 38 %
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Al presentar su Segundo Informe de actividades, José Miguel Martínez Martínez, director de la Escuela Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), destacó la importancia de llevar a cabo una gestión responsable de los recursos, pues esto permite a las instituciones educativas alcanzar sus objetivos, además de formar ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.
“Durante este año hemos fortalecido esta unidad académica, alineados con la visión de crecimiento e impacto social que nos rige en la UAEH. Este informe evidencia los desafíos enfrentados, los cuales superamos gracias al esfuerzo colectivo de nuestra comunidad. Las lecciones aprendidas nos guiarán hacia nuevas oportunidades y nos ayudarán en la generación de estrategias para incidir positivamente en la sociedad”, señaló.
En este sentido, el director de la Preparatoria 3 indicó que la matrícula del plantel alcanzó los dos mil 355 estudiantes, lo que representó un aumento del 38 %. En tanto, el personal académico estuvo conformado por 102 docentes, entre los cuales destacaron 10 académicos y académicas con doctorado, además de tres adscritos al Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras (SNII).
Adicionalmente, el director del plantel mencionó que las becas representan un apoyo económico fundamental para los estudiantes, ya que inciden positivamente en su desempeño y contribuyen a reducir el índice de deserción. De esta manera, el 74 % de la población estudiantil de la Preparatoria Número 3 se benefició con este apoyo.
En materia de investigación, 34 integrantes del personal académico publicaron artículos en la revista Con-Ciencia. A ellos se sumaron u total de 12 equipos estudiantiles y tres docentes, quienes participaron en el Cuarto Encuentro Garza de Jóvenes Investigadores, lo que posicionó a la Preparatoria Número 3 como la unidad con mayor participación.
Asimismo, 165 alumnos y cinco profesores formaron parte de las Jornadas de Inmersión Científica. Al respecto, Martínez Martínez resaltó la necesidad de fomentar el interés por la investigación en los jóvenes.
Para cerrar su informe, el directivo universitario dio a conocer que como parte del programa Acceso Total Garza, la Preparatoria Número 3 amplió su número de grupos de 20 a 35.
Para atender la nueva demanda, se habilitaron siete aulas en el Centro de Educación Continua, así como un centro de cómputo con el objetivo de brindar al estudiantado las mejores herramientas en su proceso de formación, lo que impactará positivamente en sus decisiones académicas a futuro.
El evento contó con la presencia de Natalia Inés de la Rosa Santillana, directora de Educación Media Superior en la UAEH, quien resaltó que la rendición de cuentas es un compromiso primordial para la institución.
Refirió que la Autónoma de Hidalgo está encaminada a ofrecer programas académicos reconocidos y certificados a nivel nacional e internacional, con el fin de garantizar que sus estudiantes estén plenamente preparados para fungir como agentes de cambio ante los desafíos actuales.
El informe contó con la presencia de Martha Patricia Sierra Guzmán, secretaria académica del plantel, y Jesús Said Solano Vega, presidente de la Sociedad de Alumnos de la Preparatoria Número 3.