UAEH facilita el cambio de identidad de género en expedientes internos


Dirección de Comunicación Social, 26/Enero/2025

Boletín Informativo UAEH No. 34


*La Autónoma de Hidalgo ya atendió la primera solicitud de cambio de identidad sexogenérica en un expediente laboral 

Pachuca de Soto, Hidalgo.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) continúa avanzando en su compromiso con la igualdad de género y la promoción de espacios libres de discriminación, al implementar un procedimiento administrativo para facilitar el cambio de identidad sexogenérica en los expedientes, tanto laborales como académicos, cuando algún integrante de la comunidad Garza así lo solicite. 

Flor Carina Vargas Martínez, personal de la Defensoría Universitaria, explicó que este trámite surge de la necesidad de respetar y reconocer toda identidad y expresión de género, fomentando con ello un ambiente universitario inclusivo en donde se garantiza la igualdad de derechos y se promueve el respeto a la diversidad, para que todas y todos los miembros de la comunidad universitaria se sientan libres y seguros. 

Este procedimiento también tiene un sustento legal, ya que la Autónoma de Hidalgo se alinea a las reformas constitucionales a favor de la diversidad. En 2018, Hidalgo se convirtió en el sexto estado en aprobar una iniciativa para reconocer jurídicamente la identidad de las personas trans, es decir, aquellas cuya identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer. 

Para 2022, el Congreso local aprobó la reforma al Artículo 214 Ter de la Ley de la Familia para el Estado de Hidalgo para reconocer jurídicamente a las personas no binarias mayores de 18 años de edad, posicionando a la entidad en pionera a nivel nacional en reconocer al género no binario, es decir, cuando las personas cuya autopercepción de género no se enmarque en las categorías de masculino o femenino. 

Vargas Martínez explicó que este trámite universitario se implementa desde el 2024, año en el que una persona solicitó actualizar su expediente laboral, luego de comprobar que completó todo el proceso civil de cambio sexogenérico y modificar sus datos personales en los documentos oficiales correspondientes. En este caso, la Defensoría Universitaria le brindó el acompañamiento tanto administrativo como psicoemocional para garantizar un buen ambiente en su área. 

De esta manera, las y los trabajadores Garza que deseen iniciar el trámite, deben acudir a la Dirección de Administración de Personal para actualizar su expediente laboral derivado de un proceso civil para cambio sexogenérico y presentar copias actualizadas de su acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, constancia de situación fiscal, hoja de afiliación al seguro, cuatro fotografías a color tamaño infantil y los títulos y cédulas profesionales. El cambio tardará menos de 15 días.

En el caso del alumnado, tienen que acudir a la Dirección de Administración Escolar para entregar la siguiente documentación: formato de solicitud, acta de nacimiento, CURP, identificación oficial, antecedentes académicos previos al ingreso a la Institución, documentos emitidos por la UAEH. En este caso, el cambio se verá reflejado después de tres días hábiles de la entrega de documentos. 

Con esta acción, la UAEH reafirma su compromiso no solo con los derechos humanos y la inclusión, sino en dar visibilidad y apoyo a las personas de la diversidad sexogenérica como parte de su misión por fomentar una cultura de igualdad, respeto y libre de discriminación entre su comunidad universitaria. 

Para cualquier duda o aclaración, las y los trabajadores deberán comunicarse con la Dirección de Administración de Personal a través del correo electrónico admisnitracion_personal@uaeh.edu.mx, o llamar al teléfono 771 717 2000 a las extensiones correspondientes 10610 para el caso de académicos y 10613 para administrativos, en el caso del alumnado, tendrán que comunicarse a la extensión 48501.


Compartir en: