Garzabús apoya a las familias universitarias


Dirección de Comunicación Social, 06/Agosto/2024

Boletín Informativo UAEH No. 364


*Este es un servicio de movilidad gratuito que se encuentra en la zona metropolitana de Pachuca, así como en 10 municipios con presencia de la UAEH 

Pachuca de Soto, Hidalgo.– Entre los múltiples servicios escolares que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ofrece a su comunidad se encuentra el Servicio de Transporte Universitario Garzabús, el cual permite al estudiantado, personal docente y administrativo trasladarse de manera segura y gratuita a los distintos planteles con los que cuenta la máxima casa de estudios.

“El servicio impacta directamente en la economía de las familias de manera positiva al ser gratuito; también es un transporte seguro, digno de su estudiantado y cada día buscamos mejorar el servicio”, declaró Sergio Aguillón Muñoz, administrador de Garzabús, quien resaltó que actualmente hay rutas disponibles para la zona metropolitana de Pachuca y Mineral de la Reforma, además de la presencia de unidades de transporte en 10 municipios de la entidad, en donde la UAEH cuenta con escuelas superiores o preparatorias. 

Cabe destacar que la Autónoma de Hidalgo, a través del Centro de Electrónica y Desarrollo de Aplicaciones Inteligentes (CEDAI), desarrolló la aplicación tecnológica Garzabús, disponible para Android e IOS, la cual permite a las y los usuarios conocer las rutas disponibles en toda la entidad, ubicar las paradas oficiales, visualizar el mapa de ruta sin necesidad de contar con datos o una conexión inalámbrica a internet, así como información sobre los horarios oficiales del servicio. 

A través de la aplicación, la comunidad Garza puede seleccionar sus rutas favoritas para tener un acceso directo o programar alarmas en su celular con el fin de recordar a qué hora deben tomar el transporte. De igual forma, cuenta con una sección de avisos en donde se da a conocer el cambio de rutas durante periodos de baja demanda del servicio, bloqueos carreteros o accidentes que puedan afectar, así como todos los pormenores que se llegaran a presentar para que la comunidad universitaria esté informada. 

Por otra parte, Aguillón Muñoz puntualizó que el personal que conforma el Transporte Universitario tiene como prioridad la seguridad de todas y todos sus usuarios, por ello se encuentran en constante capacitación con el objetivo de brindar un servicio de excelencia. A su vez, indicó que existe una constante comunicación entre operadores y la administración para conocer más sobre las situaciones que se presenten diariamente y tomar las acciones correspondientes que permitan la mejora continua del Garzabús. 

“Este es un transporte seguro y eficiente. Contamos con operadores muy comprometidos en cuidar a las y los alumnos, además de las unidades; hacemos la invitación a toda la comunidad usuaria a preservar los Garzabús”, señaló el administrador, quien recalcó que en caso de querer hacer algún reporte sobre el daño o que no pasó el transporte en el horario oficial, pueden realizarlo directamente en las oficinas ubicadas a un costado de la Unidad Central de Laboratorios en la Ciudad del Conocimiento. 

Cabe señalar que el Transporte Universitario Garzabús está dirigido a toda la comunidad de la UAEH y se puede hacer uso de él mostrando la credencial universitaria vigente. 


Compartir en uwu: