Escuela Superior de Tizayuca brinda excelentes propuestas educativas a nivel licenciatura


Dirección de Comunicación Social, 17/Marzo/2022

Boletín Electrónico Informativo No. 122


*La convocatoria de ingreso a la UAEH se encuentra abierta hasta el 18 de abril; se puede consultar en la liga https://uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/convocatoria.html 

 

Tizayuca, Hidalgo. – Como parte del compromiso con la educación de las y los jóvenes, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) mantiene abierta su convocatoria de admisión para el periodo Julio-Diciembre 2022, y así formar parte del estudiantado que ha decidido ser Garza. 

 

En este sentido, la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi) invita a todos los jóvenes interesados en continuar con sus estudios de nivel licenciatura a conocer sus diversos programas educativos de calidad y creados para solventar las necesidades de la sociedad en el futuro. 

 

Entre los planes académicos que ofrece esta Escuela Superior destaca la Ingeniería en Automatización Industrial, la cual se enfoca al conocimiento de los principios de operación y funcionamiento, así como de la aplicación, manipulación e integración de las tecnologías de punta para el diseño, la modernización e implementación de sistemas de control empleados para la automatización de procesos industriales.

 

Así, el Ingeniero en Automatización Industrial es el profesional responsable de la dirección, definición, el diseño, desarrollo, la aplicación, documentación y el soporte de sistemas, software y equipo usado en sistemas de control. Los egresados pueden entrar al sector laboral en cualquier tipo de industria, micro, pequeñas, mediana o grandes empresas, ya sean privadas o públicas, las cuales quieran automatizar, mejorar, perfeccionar, innovar y mantener sus procesos de producción.

 

La licenciatura en Tecnología de la Información está enfocada a formar profesionistas dedicados a resolver, mantener, solucionar problemas y diseñar, desde sitios web hasta redes y aplicaciones móviles, en organizaciones públicas y privadas. Son expertos en la aplicación de soporte, tanto en la infraestructura tecnológica de una organización como en las personas que hacen uso de la misma.

 

El campo laboral de un licenciado en tecnología de la información son las áreas de informática, sistemas, redes de cualquier organización pública o privada, así como el soporte y asesoría a través de su propia empresa, lo que permite una gran gama laboral dentro de la sociedad actual, en donde las páginas web ya no son un lujo, sino una necesidad. 

 

Finalmente la Licenciatura en Turismo está enfocada a todos aquellos interesados en convertirse en profesionistas altamente competitivos para planificar espacios turísticos, dirigir y fortalecer la capacidad, la calidad de empresas y organizaciones, principalmente de gestión y operación en servicios de alojamiento, de alimentos y bebidas, así como las relacionadas con servicios de viajes.

 

Su capacidad de investigación sobre tendencias y mercados turísticos led permite desarrollar productos en respuesta a necesidades y expectativas de los consumidores. Además, posee habilidad de comunicar en el idioma inglés y francés para insertarse en el campo laboral nacional e internacional bajo principios éticos, además del respeto por los recursos naturales y culturales.

 

El espectro laboral es amplio para el licenciado en turismo desde su participación en grandes empresas de viajes, hotelería, restaurantes, centros de esparcimiento, lugares históricos y dentro del sector público en secretarías dedicadas al turismo estatal y nacional.


Es importante señalar que la convocatoria de ingreso a las 22 unidades académicas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo se encuentra abierta hasta el 18 de abril. Las y los interesados pueden consultarla en la liga https://uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/convocatoria.html. Para cualquier duda o aclaración, comunicarse al teléfono 771 7172000, extensiones 2781 y 2782, en un horario de 8:00 a 19:00 horas.


Compartir en uwu: