Dirección de Comunicación Social, 04/Septiembre/2022
Boletín Electrónico Informativo No. 493
*Se escucharon piezas de Johannes Brahms, Niccolò Paganini y Johann Sebastian Bach en el Auditorio “Josefina García Quintanar”
Pachuca de Soto, Hidalgo.- El violinista de origen húngaro Adrián Justus deleitó al público que se dio cita en la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2022 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), con un recital en el que interpretó piezas de Johannes Brahms, Niccolò Paganini y Johann Sebastian Bach, esto como parte de las actividades culturales que presenta Hungría, país invitado de honor de “La Feria De Todos”.
"¡Qué gusto de verlos a todos en esta Feria del Libro, del conocimiento, de la sabiduría, de la hermosura, de la belleza de la vida!", declaró el solista tras su ejecución de la Partita No. 3 en Mi mayor para violín, del compositor Johann Sebastian Bach.
Posteriormente interpretó la pieza “Hejre Kati”, de la obra Scènes de la Csárda, compuesta por el músico húngaro Jeno Hubay. Dicha obra guarda inmensurable valor emocional para Justus, debido a que su padre y primer maestro fue pupilo de un violinista que llegó a México durante los años 1940, y quién a su vez aprendió de primera mano de Hubay.
A continuación, se pudo percibir la algarabía de las danzas húngaras en las piezas de Bach y Hubay. Dichas obras inspiraron al compositor alemán Johannes Brahms para la creación de 21 danzas húngaras, entre las más populares se encuentra La Danza Húngara No. 5 en Fa Sostenido Menor, sin embargo, en esta ocasión Justus junto con su violín interpretó las composiciones número uno y cuatro, con arreglos del violinista húngaro Joseph Joachim.
Tras una excelente interpretación, el músico de origen húngaro prosiguió a tocar "Estrellita" y "Gaviota", dos emblemáticas piezas del compositor mexicano Manuel M. Ponce. Los arreglos presentados fueron de Jascha Heifetz e Higinio Ruvalcaba.
Rumbo a la recta final del concierto, Justus ejecutó "Capricho No. 9", la cual es una de las composiciones más difíciles de tocar debido a su estructura. Posteriormente, con “Capricho No.24" el violinista inspiró a múltiples músicos para la realización de sus propias variaciones de la pieza, tal ha sido el caso de Serguéi Rajmáninov Rachmaninof, Franz Liszt o Robert Schumann. Su brillante ejecución de las piezas, lo hizo acreedor de la ovación del público.
Para finalizar el concierto, Adrián Justus interpretó una “cadenza” de su autoría, la cual fue grabada recientemente en la Sala Nezahualcóyotl con la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata. En la composición pueden apreciarse reminiscencias a los temas "Cielito lindo" y "Las mañanitas".
Las actividades de la Feria Universitaria del Libro continuarán este domingo con diversos autores, así como el ya tradicional cierre con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH), que en esta ocasión ofrecerá “Rock Sinfónico: Tour mundial” en punto de las 18:00 horas.