EFECTO FOTOVOLTAICO EN SEMICONDUCTORES ORGÁNICOS

 

Miguel A. Amado*a, R. A. Vázquez Garcíaa, K. Alemán Ayalab, A. I. Martínez Pérezc

 

a Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,

Cd. Universitaria, C.P. 42184 Pachuca, Hgo., México

 

b Área Académica de Computación y Electrónica, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo,

Cd. Universitaria, C.P. 42184 Pachuca, Hgo., México

 

c Área de Ingeniería Mecánica Automotriz, Universidad Politécnica de Pachuca, Carretera Pachuca-Ciudad Sahagún km 20, Ex-Hacienda de Santa Bárbara, 43830 Zempoala, Hgo., Mexico

 

* Autor de correspondencia: kmbokx@hotmail.com

 

 

RESUMEN

Actualmente La necesidad de desarrollar nuevas fuentes de energías renovables. Se ha convertido en un tema de importancia mundial. En este sentido el desarrollo de celdas solares orgánicas de alta eficiencia, constituye uno de los temas de mayor relevancia para ser desarrollado.

 

En este trabajo de investigación se aborda la obtención de nuevos materiales orgánicos con propiedades de semiconducción y alta absorbancia para ser aplicados como capa activa en celdas solares orgánicas, obtenidos mediante una ruta de síntesis la cual implica bajo costo y emplea medios amigables al medio ambiente, además de proporcionar productos de alta eficiencia, fácil procesabilidad y no tóxicos. Dicha síntesis es conocida como mecanosíntesis y se desarrolla en muy corto tiempo comparado con la síntesis convencional, en ausencia de disolventes y catalizadores por medio de un molino de bolas de alta energía.

 

Se ha propuesto aplicar esta ruta de síntesis para la obtención de nuevos compuestos de tipo oligofenileniminas conjugadas obtenidas a partir de 2,7-diaminofluoreno y 2,5-bis(octiloxi)tereftaldehído; el cual hemos denominado como centro conjugado. Los resultados revelan interesantes propiedades de fotocromismo en el producto de dichos compuestos.

 

.

 

 

Palabras Clave: Fotocromismo, semiconductores, orgánicos, celdas solares, energía

 

Tópico: Materiales poliméricos

Modalidad: Cartel