IMPACTO DEL AMBIENTE FISICOQUÍMICO DE LA MOLIENDA EN LA FLOTACIÓN DE UN MINERAL SULFUROSO

 

Laura P. Ángeles Palazuelosa*, Martín Reyes P.a,  Elia Palácios B.b, Francisco Patiño C. c, Julio C. Juarez Ta, Iván A. Reyes Dd, Mizraim U. Flores Ge.

 

a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales. Abasolo 600 Col. Centro C.P. 42000, Pachuca, Hidalgo, México.

b Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto Politécnico Nacional, Unidad profesional, Adolfo López Mateos. C.P. 07738, México, D.F. Tel-Fax. 5729600.

c Ingeniería en energía. Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo.
Boulevard acceso a Tolcayuca 1009, Ex-Hacienda San Javier, 43860, Tolcayuca, Hgo.

d  Instituto de Metalurgia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Av. Sierra Leona 550, Lomas 2ª. Sección 78210 San Luis Potosí, S.L.P., México

e Área de Electromecánica Industrial, Universidad Tecnológica de Tulancingo, Camino a Ahuehuetitla #301 Col. Las Presas, Tulancingo, Hidalgo, México 43642.

*Autor de correspondencia: laura_angeles_palazuelos@yahoo.com

 

RESUMEN

Se realizaron una serie de pruebas de molienda para analizar el cambio en la fisicoquímica de la pulpa y determinar el impacto en la posterior flotación de un mineral sulfuroso. Se empleó un molino con medios de acero y las variables analizadas fueron: Potencial de iones hidrógeno (pH), potencial óxido-reducción mV (ORP), oxígeno disuelto mg/L (OD) y conductividad eléctrica µS/cm (k) que fueron monitoreadas continuamente (5, 10,15 y 20 minutos). Asimismo, se realizó el análisis químico de la disolución acuosa de la pulpa mediante espectroscopia de plasma por inducción acoplada (ICP). Los resultados de las variables fisicoquímicas muestran que el pH y el OD tienden a disminuir al principio de la molienda; el ORP muestra un potencial oxidante para todas las pruebas; en lo que respecta a la k, presenta un aumento importante debido a la liberación de iones a la solución. El análisis químico revela que únicamente se encuentran en la solución acuosa los elementos azufre, calcio y magnesio; estos dos últimos provenientes de los materiales de ganga. En el caso del azufre,  se debe a la oxidación de los sulfuros. No se observa presencia de elementos metálicos en la solución ya que éstos precipitan como óxidos u hidróxidos en la pulpa.

 

Palabras clave: oxidación, molienda, flotación, sulfuros, variables fisicoquímicas

 

Tópico: Metalurgia Extractiva

Modalidad: Cartel