NATURALEZA DE LA REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN DE LA JAROSITA DE TALIO EN MEDIO CAO.

 

Hernán Islasa*, Francisco Patiñob, Martín Reyesa, Mizraim U. Floresc, Iván A. Reyesd, Sayra Ordoñeza.

 

a Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Carretera Pachuca – Tulancingo Km. 4.5, C.P. 42184, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.

mar_77_mx@hotmail.com

sayraoh@hotmail.com

b Ingeniería en Energía, Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo. Boulevard acceso a Tolcayuca 1009, Ex Hacienda San Javier, C.P. 43860, Tolcayuca, Hidalgo, México.

franpac@infosel.net.mx

c Área de Electromecánica Industrial, Universidad Tecnológica de Tulancingo. Camino a Ahuehuetitla #301 Col. Las Presas, C.P  43642, Tulancingo, Hidalgo, México.

uri_fg@hotmail.com

d Instituto de Metalurgia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Av. Sierra Leona No. 550, Lomas 2da. Sección, C.P. 78210, San Luis Potosí S.L.P. México.

ivanalejandro2001@hotmail.com

* Autor de correspondencia: islas_79hv@yahoo.com.mx

 

 

RESUMEN:

En éste estudio de descomposición alcalina se empleó una jarosita de talio sintetizada de fórmula [Tl0.86 (H3O)0.14] Fe3.11 (SO4)2.11 (OH)6.11(H2O)0.44; de acuerdo a la caracterización utilizada, cuyas  partículas de geometría semiesféricas con un tamaño promedio de 38 µm. Los experimentos de la descomposición se realizaron en medio CaOH y de acuerdo a la curva de descomposición presenta; un periodo inducción, seguido de un periodo de conversión y una zona de estabilidad; indicando que la reacción a terminado al no haber cambios en la concentración de los iones SO42- y Tl+ que se liberan durante la descomposición de la jarosita de talio. Los puntos experimentales en la reacción de descomposición en CaOH, se adaptan preferentemente al modelo de núcleo decreciente de partículas esféricas de tamaño constante, donde la reacción química controla al proceso de descomposición y los productos sólidos de la descomposición total, que corresponde a un compuesto amorfo de acuerdo a DRX. Así mismo, mediante MEB-EDS fueron estudiados sólidos parcialmente descompuestos; presentando un núcleo sin reaccionar, un frente de reacción y una capa de ceniza.

 

Palabras clave: Jarosita de talio, descomposición, modelo, alcalina, reacción. 

 

Tópico: Metalurgia extractiva.

Modalidad: oral