ELABORACIÓN DE ELECTRODOS DE PASTA DE CARBONO PARA LA CARACTERIZACIÓN DE NABOTUBOS DE CARBONO DOPADOS CON BORO Y PLATA.

 

J. A. Azpeitia Veraa*, V.E. Reyes Cruza, A.A. Melo Lopeza, F. Legorreta Garcíaa, M.A. Veloz Rodrigueza,  P. González Morones b.

 

a Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Carr. Pachuca-Tulancingo Km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma, Hidalgo, C.P. 42184, México. Tel. y Fax: (01 771)7172-000 ext. 2282.

 

b  Centro de Investigación en Química Aplicada, Laboratorio de Materiales Avanzados, Blvd Enrique Reyna No. 140, Col. San José de los Cerritos, C.P. 25294 Saltillo, Coahuila.

 

* Autor de correspondencia: antonio.azpeitia@gmail.com

 

 

ResumEn:

 

Las técnicas electro-analíticas constituyen una herramienta útil para la evaluación de actividad catalítica de materiales semiconductores, como los nanotubos de carbono (NTC) y más cuando estos nanomateriales están modificados con moléculas y/o metales, puesto que las reacciones que  tienen lugar son de naturaleza redox, es por ello que el uso de los electrodos de pasta de carbono (EPC) para analizar estos materiales ya son confiables para obtener resultados de caracterización reproducibles. En este estudio se evalúa la catálisis de hidrógeno generada de nanotubos de carbono y trifenilfosfina  (Ph3P) dopados con Ag y B (NTC/Ph3P+Ag & NTC/Ph3P+B) en presencia de NaNO3. Dichos híbridos fueron caracterizados mediante FTIR, SEM EDS y Raman para determinar la presencia de grupos funcionales y analizar su morfología. El estudio catalítico se realizó mediante la técnica de voltamperometría cíclica  con EPC. Los resultados indicaron que el híbrido  NTC/Ph3P+Ag presenta una mejor evolución de H2, en comparación con NTC/Ph3P+B y el híbrido sin metal NTC/Ph3P.      

 

 

 

Palabras Clave: Electrodos de pasta de carbono, nanotubos de carbono, hidrogeno, voltamperometría cíclica

 

Tópico: Cerámicos y Compósitos

Modalidad: Oral