caracterización electroquímica de nanopartículas de plata (AgNPs) obtenidas mediante QUÍMICA VERDE

 

L. García Hernández1, P.A. Ramírez Ortega1 , D. Arenas Islas1, M.U. Flores Guerrero1

 

1Centro de Desarrollo en Nanotecnología, Área Electromecánica Industrial, Universidad Tecnológica de Tulancingo. Camino a Ahuehuetitla No. 301 Colonia Las Presas, Tulancingo, Hidalgo, C.P. 43642, México

 

* Autor de correspondencia: laura.garcia@utec-tgo.edu.mx

 

RESUMEN

En los últimos años la síntesis verde de nanopartículas metálicas han tenido un gran auge, el uso de extractos vegetales, ha reportado viabilidad frente a los métodos físicos y químicos, con el uso de extractos de plantas, por lo que surge la necesidad de identificar especies que posean este potencial de síntesis. En el presente trabajo se utilizó el extracto de la especie Cupressus goveniana, este se caracterizó por FTIR, indicando la presencia de grupos funcionales carboxilo (-C= O), hidroxilo (-OH) y amino (-NH) atribuidos a las proteínas y compuestos con grupos terpenicos, a los cuales se les atribuye la capacidad de agentes reductores de los iones Ag+. La formación de las nanopartículas de plata fue caracterizada por espectroscopia de UV-Vis observándose el plasmon característico de absorbancia entre los 418-430 nm este revela la reducción de Ag+ a plata metálica Ag0, una muestra de la dispersión coloidal se caracterizó por SEM-EDS, las cuales presentan una morfología esferoidal, mediante la caracterización electroquímica se observaron procesos de reducción en el intervalo de potencial de -210 a -580 mV vs ECS a las diferentes concentraciones de Ag+, los cuales son atribuidos a la plata depositada sobre el electrodo de carbón vítreo.

 

 

Palabras Clave: Nanopartículas, Electroquímica, Síntesis, Verde, Cupressus.

 

Tópico: Electroquímica y Corrosión

Modalidad: Cartel