DISEÑO Y EVALUACIÓN TERMODINÁMICA DE UN REACTOR ELECTROQUÍMICO PARA LA RECUPERACIÓN DE PLATA DE LOS RESIDUOS LÍQUIDOS DEL REVELADO DE RADIOGRAFÍAS

 

Q.L. Reyes-Morales, J.A. Cobos-Murciaa,b*, V.E. Reyes-Cruza, M.A. Veloz-Rodrígueza

 

aUniversidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Carr. Pachuca-Tulancingo km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.

bConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Depto. de Cátedras, Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito constructor, Deleg. Benito Juárez, Ciudad de México, CP 03940, México.

*Autor de correspondencia: catseven78@gmail.com

 

 

RESUMEN

El tratamiento de residuos líquidos del revelado de radiografías es un punto de interés para la ingeniería electroquímica, ya que es posible la recuperación de plata metálica de estos desechos. La mayor parte de la tecnología de recuperación que existe en la actualidad está diseñada para operar a nivel industrial, siendo inaccesible para pequeños usuarios que prefieren liberar estas sustancias en el desagüe. Con esta premisa, el siguiente trabajo presenta los estudios termodinámicos empleados en el diseño de un reactor electroquímico para que pequeños usuarios logren la recuperación de Ag de los residuos líquidos del revelado de radiografías. Con el propósito de establecer las condiciones energéticas de potencial y de corriente que aseguren una mayor eficiencia de recuperación de Ag. Los resultados indican que la mayor recuperación de Ag se da cuando se impone un potencial de 0.5 V o cuando se impone una densidad de corriente de 16.66 A/m2. Además señalan la importancia de fijar la distancia entre los electrodos acorde a la conductividad de la solución,  para lograr una mayor eficiencia energética de la celda y evitar su calentamiento, la evolución de hidrógeno y la formación de sulfuro de plata.

 

 

Palabras Clave: recuperación, plata, electrodeposito, termodinámica, diseño.

 

Tópico: Electroquímica y corrosión.

Modalidad: cartel