Héctor Abraham Guerrero-Vidal a*, J.A. Cobos-Murciab
a Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
b Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Carr. Pachuca-Tulancingo Km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.
* Autor de correspondencia: ha_gv@hotmail.com
ResumEn
El presente trabajo de investigación muestra los resultados del análisis termodinámico del proceso de cambio de fase entre ortosa y leucita. Estos minerales son comunes en rocas volcánicas (generalmente en granitos) afectadas por hidrotermalismo a temperaturas máximas de 250° C. Los análisis se realizaron en programas computacionales para calcular los valores de propiedades termodinámicas; la entalpía (H) presenta un valor de 42.32 KJ, la entropía (S) de -23.40 KJ/K y una energía libre de Gibbs de 54.56 KJ. Por lo que, el proceso requiere de una incorporación de energía para poder sufrir el cambio de fase, no es espontáneo y el equilibrio entre ambas fases favorece la fase leucita.
Palabras Clave: Rocas volcánicas, Cambio de fase, Hidrotermalismo, Entalpía, Entropía, Gibbs.
Tópico: Ciencias de la Tierra
Modalidad: Cartel