MINERALES HIPÓGENOS ASOCIADOS A PROCESOS SUPÉRGENOS EN YACIMIENTOS DE ORO

 

G. Arelly Ramos-Garcia a*, J.A. Cobos-Murciab,c, Jesús Castro-Morab

 

aLicenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo

b Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Carr. Pachuca-Tulancingo Km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma, Hidalgo, México.

cConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Depto. De Cátedras, Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito constructor, Deleg. Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03940, México.

* Autor de correspondencia: ely_Ocadiz@live.com.mx

 

 

ResumEn

Los yacimientos epitermales tienen un emplazamiento de alto nivel cortical, por tanto, son susceptibles a procesos supérgenos. Los depósitos supérgenos del oro, tales como los lateríticos y saprolíticos, son importantes en la exploración, principalmente en zonas tropicales y subtropicales. Estas alteraciones son procesos de equilibrio en la mineralogía hipógena bajo las condiciones oxidantes sobre el nivel de las aguas subterráneas. La mayoría de las asociaciones minerales sulfurados son inestables en estas condiciones y se meteorizan generando nueva mineralogía estable bajo tales condiciones. El oro nativo (pepitas) es la única forma en que se presenta el oro en estos yacimientos, lo que facilita su recuperación de los minerales hipógenos auríferos como la aurostibnita, fischerita y teloruros de oro. Por lo que en este trabajo muestra el análisis energético utilizando programas computacionales, considerando para el cálculo las condiciones bajo las cuales se lleva a cabo la cristalización de los minerales hipógenos en estos yacimientos. Los resultados del análisis de la energía molecular de cada mineral muestra que la Fischerita presenta una menor energía en comparación al resto de los minerales estudiados, por lo que la Fischerita presenta el estado más estable lo que explica su mayor abundancia en los yacimientos y por lo que su energía de cristalización tiende a la menor y los yacimientos supérgenos de oro pueden ser más rentables, inclusive con leyes bajas.

 

Palabras Clave: Minerales-Hipógenos, Au, Fischerita, Energía Molecular.

 

Tópico: Ciencias de la Tierra

Modalidad: Cartel