RECONOCIMIENTO GEOLÓGICO DEL CERRO SAN CRISTÓBAL, DISTRITO MINERO
PACHUCA-REAL DEL MONTE, ESTADO DE HIDALGO
Ortiz-Campa A. Mireyaa*, Aguilar-Díaz, J.M.a,
Ángeles-Godínez, H.M.a, Ramos-García G. Arellya,
Díaz-Ortiz, M.A.a, Del Ángel-Trejo, L.a
, J.C. Escamilla-Casas b, J. Castro-Mora b,
Ortiz-Hernández, L.E. b
a Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental,
UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
Lore_angel95@outlook.com
bÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y
Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
bÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y
Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
bÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y
Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
* Autor de correspondencia: mircampa97@gmail.com
RESUMEN
El trabajo de campo multidisciplinario, es un
componente fundamental en la formación integral del estudiante de la
Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental. Por otro lado, la
localización cercana y estratégica de sitios como el Cerro de San Cristóbal,
proporcionan al estudiante la oportunidad de conocer los elementos geológicos
que dan al Distrito Minero Pachuca-Real del Monte el estatus de Clase Mundial.
Asimismo, el estudiante puede conocer sitios y monumentos que son parte de la
historia del origen de la Ciudad de Pachuca.
La visita al Cerro de San Cristóbal se
realiza a través de un recorrido de 7 km, desde Pachuca al Pueblo de San Miguel
Cerezo a lo largo del Camino Real. La travesía permite al estudiante fortalecer
competencias y habilidades inherentes a materias del programa de la
Licenciatura tales como: Planeta Tierra, Mineralogía, Petrología Ígnea y
Metamórfica, Geología de Campo, Geología Estructural y Tectónica.
Bajo la premisa de “manos en las rocas”, el
estudiante trabaja en el proceso de integrar un panorama general que le
explique de manera sintetizada la evolución geológica del Cerro de San
Cristóbal, en el contexto del origen del Distrito Minero y su asociación con el
Cenozoico de la Sierra de Pachuca.
Palabras Clave: Pachuca-Real
del Monte, Cenozoico, Tectónica, Geología, Ambiental
Tópico: Ciencias de la Tierra
Modalidad: Cartel