SISTEMA BIOTECNOLÓGICO PARA REDUCCIÓN DE CROMO (VI) EN AGUAS RESIDUALES

 

Alejandra Tovara*, O. Vázquez Cuchillob, F.B. Moreno-Lunac, D. Hernández-Toscaa

 

aIngeniería en Biotecnología, UPMP, Puebla, Puebla.

alejandra.tovar@metropoli.edu.mx

bDepartamento de Ciencias Básicas, ITP, Puebla, Puebla.

odilon_vazquez_c@hotmail.com

c Instituto Politécnico Nacional, SEPI-UPIITA, Gustavo A. Madero, México, D. F.

bersainbers@hotmail.com

* Autor de correspondencia: alejandra.tovar@metropoli.edu.mx

 

 

ResumEn:

 

Debido a su toxicidad el Cr (VI) en aguas y sedimentos de ríos representa un serio problema de salud para las poblaciones que utilizan dichos afluentes, cuya exposición se relaciona con problemas de salud como: retrasos en el desarrollo, casos de diferentes tipos de cáncer, daño en riñones, e incluso, con casos de muerte.

En el presente trabajo se describe la aplicación de un sistema bioreductor para la disminución de cromo hexavalente en aguas residuales, a través de un biofiltro compuesto por fibra de Agave potatorum, extractos orgánicos polares ricos en ácido ascórbico, ácido cítrico y flavonoides, metabolitos con una  alta capacidad antioxidante y el ligante N-donador Tris (2-(((1E, 2E)-3-fenilaliliden)amino)etil)imina, obtenido por química verde y caracterizado por técnicas espectroscópicas de rutina: RMN 1H y 13C, EM por impacto electrónico, IR y UV-Vis. Este último presenta una importante actividad quelante sobre el íon Cr(VI) el cuál es reducido y adsorbido por el sistema de origen biotecnológico eliminándolo del agua con una eficiencia del 95%

El prototipo desarrollado fue probado en soluciones estándar y muestras problema obtenidas de tres puntos de monitoreo de la cuenca del río Atoyac en el estado de Puebla, evaluando los resultados por espectrofotometría UV-Vis y absorción atómica.

 

Palabras Clave: Cromo (VI), biofiltro, quelante, antioxidantes, biotecnología.

 

Tópico: Ciencias de la Tierra

Modalidad: Oral