METALOGÉNESIS DE LA MINERALIZACIÓN TIPO IOCG RELACIONADA AL SKARN DEL
DISTRITO MINERO LAS MINAS, ESTADO DE VERACRUZ
Jesús Castro-Moraa*,
L.E. Ortíz-Hernándeza, J.C. Escamilla-Casasb, E. Cruz-Chávezc
aÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales,
UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
bÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales,
UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
cÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales,
UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
kius_ec@yahoo.es
* Autor de correspondencia: jesus_castro11293@uaeh.edu.mx
ResumEn
El Distrito Minero Las Minas se localiza en la porción central del Estado
de Veracruz, dentro de la Provincia Geológica del Macizo de Palma Sola.
Geológicamente la zona estudiada está representada por una secuencia de rocas
carbonatadas de edad Cretácica, las cuales están intrusionadas
por una serie de stocks graníticos del Terciario, mismos que generaron un
proceso de metamorfismo de contacto que dio lugar a la formación de un skarn próximal con mineralización
económica de tipo IOCG (Iron-Ore Copper-Gold,
por sus siglas en inglés), con paragénesis típicas de sulfuros de cobre-magnetita
+/- oro y ocasionales contenidos de cobre nativo. La componente mineral no
metálica presenta granate tipo grosularita, wollastonita, clinopiroxenos y
calcita, sobre todo en los frentes de mármol.
El presente estudio permitió definir la zonación progradante
y retrógrada de la aureola de metamorfismo, cuya escala varia, desde varios
metros hasta ocho kilómetros a partir de los intrusivos causantes de la
formación del skarn.
Actividad magmática tardía, posiblemente sincrónica con la cobertura
volcánica post-mineral (secuencias piroclásticas), ha
sido reconocida y se manifiesta por el emplazamiento de diques de composición
básica que cortan a todo el sistema mineralizado.
Palabras Clave: IOCG,
Skarn, Palma Sola, Las Minas, Zonación
Tópico: Ciencias de la Tierra
Modalidad: Oral