MARCO GEOLÓGICO REGIONAL Y LITOLÓGICO DE LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE HUAPALCALCO, TULANCINGO, HIDALGO

 

L. E. Ortíz-Hernándeza*, José Cruz Escamilla-Casasa, Cruz-Chávezb Jesús Castro Mora c

 

aÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo

jocesca@uaeh.edu.mx

bÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo

kius_ec@yahoo.es

cÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo

jcastro@geofisica.unam.mx

* Autor de correspondencia: leoh44@hotmail.com

 

 

ResumEn:

La zona arqueológica de Huapalcalco se localiza a 4 km al norte de la ciudad de Tulancingo, Hidalgo, sobre la ladera oeste del domo Napateco.

Los monumentos arqueológicos están emplazados al pie de una unidad ignimbrítica riolítica con disyunción columnar, producida durante el enfriamiento de ésta, la cual forma parte del complejo de domos riolíticos del Yolo y de las últimas emisiones piroclásticas relacionadas a la caldera de Tulancingo (Plioceno, 32 km de diámetro) o la de Acoculco (Pleistoceno, 18 km de diámetro), la cual está anidada a la primera.

El complejo dómico El Yolo es de edad Plioceno y tiene una longitud aproximada de 30 km y una orientación general N65°O en su eje mayor y 15 km en su eje menor, en la porción oriental de la ciudad de Tulancingo, en el sector oriental de la Faja Volcánica Transmexicana. Es de composición silícica con litología variada: derrames de lava riolítica a dacítica, flujos piroclásticos formando brechas de derrame con intercalaciones de lentes de obsidiana, vitrófidos e ignimbritas. Este complejo es intrusionado por diques basálticos, posiblemente cuaternarios.

Los vestigios arqueológicos líticos poseen características del lugar o sus inmediaciones, ya que corresponden a rocas ígneas extrusivas como basalto y escoria basáltica, toba riolítica a dacítica, escasa riolita y andesita y sólo hay discrepancia en una muestra de roca intrusiva (monzogabro), la cual no existe en la zona de influencia regional.

 

 

Palabras Clave: geología, regional, petrología, Huapalcalco, Hidalgo.

 

Tópico: Ciencias de la Tierra

Modalidad: oral