EFECTO DEL TRATAMIENTO TERQMOQUÍMICO DE BORURIZACIÓN EN LA ADHERENCIA Y
RUGOSIDAD SUPERFICIAL DEL ACERO DIN UC1
J. Merced Martínez-Vázqueza*, Marissa
Vargas-Ramíreza, M. Ángeles Fernández-Pérezb, E. Angélica
Sánchez-Ramírezb
aÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales,
UAEH, Mineral de la Reforma, Hidalgo
bEscuela Superior de Ingeniería Química e Industrias
Extractivas, IPN Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, Ciudad de México
mhernandezp0606@ipn.mx, saraelan2411@hotmail.com
* Autor de correspondencia: jmerced.martinez@gmail.com
ResumEn
En el presente trabajo se evaluó el efecto del tratamiento termoquímico de borurización sobre la adherencia y la rugosidad superficial
de la capa de boruro formada en el acero DIN UC1. El proceso se llevó a cabo por
empaquetamiento a las temperaturas de 1073, 1173, 1223 y 1273 K, a los tiempos de
2, 3, 3.5 y 4 horas. Las fases presentes fueron identificadas por difracción de
Rayos X, corroborando la presencia de una capa monofásica compuesta de Fe2B.
En la prueba de adherencia, simulada en COMSOL 5.0®; se observó que a espesor
mayor de la capa aumentan la longitud de la huella y la tensión de von Mises. La
longitud de la huella, calculada, se encontró entre 1139.75 y 1314.60 μm, lo anterior indica que la borurización incrementa
la resistencia del esfuerzo cortante a la fluencia del acero y por lo tanto la
adherencia de la capa al sustrato. Con respecto a la rugosidad, al aumentar el
tiempo de tratamiento la rugosidad disminuyó, a excepción del tratamiento a
1223 K y 3.5 horas donde la rugosidad aumentó, esto debido a que el proceso se
realizó en la zona de transición de fases de ferrita a austenita.
Palabras Clave: Acero,
adherencia, borurización, rugosidad, termoquímico
Tópico: Caracterización de materiales
Modalidad: Oral