CARACTERIZACIÓN
DE PARTÍCULAS METÁLICAS DE E-WASTE
J.C. Ramírez-Castellanosa, J.A. Cobos-Murciaa,b*,
V.E. Reyes-Cruza, M.A. Veloz-Rodrígueza, G. Urbano-Reyesa
J. Hernández-Ávilaa
aUniversidad
Autónoma del Estado de Hidalgo, Área Académica de Ciencias de la Tierra y
Materiales, Carr. Pachuca-Tulancingo km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma,
Hidalgo, México.
bConsejo
Nacional de Ciencia y Tecnología, Depto. de Cátedras, Av. Insurgentes Sur 1582,
Col. Crédito constructor, Deleg. Benito Juárez, Ciudad de México, CP 03940,
México.
*
Autor de correspondencia: catseven78@gmail.com
ResumEn:
La gran cantidad de desechos electrónicos conocidos como e-waste producidos en los últimos años, conlleva a una
problemática socio-ambiental; para contrarrestar esta problemática se ha
implementado el reciclaje de e-waste, que permite la
recuperación de metales como Cu, Ni, Sn, Zn, Pd, Au, Ag y Pt. Los procesos
electroquímicos son una alternativa viable en la recuperación selectiva de
metales preciosos (MP) proveniente de e-waste. Sin
embargo, una etapa imprescindible previa a la recuperación electroquímica de
los MP es la caracterización de los e-waste. Es por
ello que en esta investigación se realiza la caracterización de estos por
SEM-EDS e ICP de una muestra industrial que es separada en diferentes tamaños
de partícula, para determinar en qué tamaño de partícula hay mayor contenido de
MP. Los resultados de la caracterización por SEM-EDS indica que la mayor
cantidad de MP (Ag, Au y Pt) se encuentran en partícula tamizadas de los e-waste con tamaños de 250, 500 y 850. Así mismo, los
análisis de ICP confirman que en las partículas de 850 de tamaño presentan
un 0.55, 0.25 y 0.03% en peso de Ag, Au y Pt.
Palabras Clave: caracterización,
análisis, e-waste, tamaño de partícula, ICP.
Tópico: Caracterización de materiales
Modalidad: oral