ACONDICIONAMIENTO Y
CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS ELECTRÓTROFAS PARA LA FORMACIÓN DE BIOPELÍCULAS
G. Gallegos Ortegaa, V.E. Reyes Cruza*,
J.A. Cobos-Murciaa,b, M.A. Veloz Rodrígueza, J. Hernández Ávilaa,
J.L. Imbert Palafoxc.
aÁrea Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, UAEH, Carr. Pachuca-Tulancingo Km 4.5 s/n, Mineral de la Reforma,
Hidalgo, México.
bConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Depto. De Cátedras,
Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito constructor, Deleg.
Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03940, México.
cÁrea Académica de
Medicina, UAEH, Carr. Pachuca-Actopan, San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, México.
* Autor de correspondencia:
reyescruz16@yahoo.com
ResumEn:
El lactosuero que es generado durante la fabricación
de quesos como la fase en la que se encuentran las proteínas de la leche que no
precipitaron. Este es altamente contaminante al vertirse en mantos acuíferos
debido a su elevada carga orgánica que provoca elevados valores de demanda
química de oxígeno. Infortunadamente en México, el vertido de lactosueros en
ríos, lagos y lagunas es un constante problema. Para ello, los sistemas
bioeletroquímicos constituyen una alternativa viable que posee baja
complejidad, tiempo de operación reducido, bajo costo y amigable con el medio
ambiente. En ellos las bacterias actúan como donadoras o aceptoras
(electrótrofas) de electrones al adherirse a un
material sólido, conductor y biocompatible formando
una biopelícula, este arreglo se conoce como
bioelectrodo, el cual es un electrodo modificado por dichos microorganismos. Es por ello que en este trabajo se realizó el
acondicionamiento y caracterización de bacterias electrótrofas
obtenidas de lavado ruminal, capaces de formar biopelículas
sobre grafito. Los resultados indican que los microorganismos son un consorcio
bacteriano aerobio facultativo de cinco constituyentes gramnegativos y uno grampositivo. Capaces de crecer en los medios de cultivo
Extracto de peptona, Agar MacConkey, Agar Eosina-Azul
de metileno con diferentes crecimientos
micro y macroscópicos.
Palabras Clave: Bioelectrodos,
Bacterias electrótrofas, Biopelícula, Grafito, Lactosuero.
Tópico: Caracterización de materiales
Modalidad: Oral