SINTESIS POR MICROONDAS DE HIDROXIAPATITA OBTENIDA A
PARTIR DE DIFERENTES CONCENTRACIONES DE CLORURO DE CALCIO DI-HIDRATADO (CaCl2 . 2H2O) RESPECTO A LA
CONCENTRACION DE FOSFATO DE CALCIO DI-BÁSICO (CaHPO4) Y SU
CARACTERIZACIÓN.
Geo A. Juárez
Guzmán1*, D. Mendoza-Anaya2, V. Rodríguez Lugo1
[1] Área Académica
de Ciencias de la Tierra y Materiales, Centro de Innovación y Desarrollo
Tecnológico, UAEH, Mineral de la Reforma, Hgo.
[2] Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, Centro Nuclear de
Salazar, Estado de México.
*Autor de correspondencia: artemiz85@hotmail.com
RESUMEN
Sintetizar Hidroxiapatita (Hap) sintética,
Ca10(PO4)6(OH)2, mediante procesos
hidrotermales inducidos por microondas, controlando las condiciones de
temperatura de reacción de síntesis a 200°C, esto durante un tiempo de 40
minutos, a partir de los precursores: Cloruro de calcio di-hidratado (CaCl2
. 2H2O, de grado analítico) como precursor de calcio y
Fosfato de calcio di-básico (CaHPO4, de grado analítico) como fuente
de fosfato; variando la concentración del precursor de calcio en las soluciones
a partir de la relación estequiometrica Ca/P = 1.67,
en las proporciones (Ca:P): Cc1=1:1, Cc2=2:1,
Cc3=3:1, Cc4=4:1, Cc5=0.5:1 y Cc6=0.33:1. Los productos obtenidos de esta síntesis se caracterizaron química y
micro-estructuralmente, mediante las técnicas de: Difracción de rayos X
(DRX), Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FT-IR),
Microscopía electrónica de barrido (MEB) y, Microanálisis por Energía
dispersiva de Rayos X (EDX); lo que permitirá identificar las fases presentes,
analizar la morfología, cuantificar e identificar los elementos químicos,
establecer el nivel de pureza, para finalmente determinar cuál es la concentración
óptima para la obtención Hap sintética.
Palabras
Clave:
Nano-hidroxiapatita, Hidrotermal, Microondas, DRX,
SEM.
Tópico: Caracterización de Materiales.
Modalidad: Poster.