Producción Científica Profesorado

OXIDACIÓN ELECTROQUÍMICA DE Cu, Ni y Sn CONTENIDOS EN E-WASTE



Veloz Rodríguez, María Aurora

2016

Carmen Cortés, V. E. Reyes Cruz, M. A. Veloz Rodríguez, J.A. Cobos Murcia, ?OXIDACIÓN ELECTROQUÍMICA DE Cu, Ni y Sn CONTENIDOS EN E-WASTE?, Revista Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales, Vol. 3 Septiembre 2016, Tópico 5 ISSN: 2395-8405 p.p. 231-236


Abstract


Se categoriza con el nombre de E-waste a todos los productos eléctricos y electrónicos que constituyen un desecho, al haber llegado al final de su vida útil. La fracción metálica de estos residuos representa una gran alternativa para la recuperación de metales valiosos entre los que se encuentran Cu, Ni y Sn. Las propiedades de los metales antes mencionados, los ubican dentro de una ventana de electro actividad muy alta en medios ácidos; por lo que pueden ser recuperados en sistemas electrolíticos de baja concentración bajo el efecto de un campo eléctrico. Es fundamental elucidar los intervalos de potencial de oxidación, como comportamiento característico de los metales, ya que las contribuciones energéticas de acuerdo a la concentración en la que se encuentren presentes modifican la cinética de su transformación. Es importante mencionar que dentro de las etapas de recuperación metálica selectiva de los sistemas como E-waste, es necesario realizarla en dos etapas principalmente: lixiviación y depósito. En el presente trabajo se evalúa la respuesta anódica de los metales de Cu, Ni y Sn contenidos en un electrodo compactado de E-waste con ácido nítrico al 10% como agente oxidante. Los resultados indican que para lograr la lixiviación de Ni y Sn con la menor interferencia de Cu, es necesario imponer potenciales por arriba de 1.0V vs SCE.



Producto de Investigación




Artículos relacionados

Pyrite?Arsenopyrite Galvanic Interaction and Electrochemical Reactivity

Microwave-assisted synthesis of 2-(2-pyridyl)azoles. Study of their corrosion inhibiting properties

Estudio teórico de furanos sustituidos y su actividad como inhibidores de corrosión

Evaluación de los parámetros: eficiencia de la corriente (fe), consumo de energía (Es) y rendimient...

ESTUDIO COMPARATIVO Y CARACTERIZACIÓN DE CAOLINES COMERCIALES DISPONIBLES EN LA ZONA DE PACHUCA, HID...

Evaluación electroquímica de compuestos imínicos quirales.

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...

Efecto de la corrosión en acero al carbono en aguas industriales: variación del pH

Corrosion of Carbon Steel in Presence of Hydrocarbon

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...