Producción Científica Profesorado

Estudio de la remoción de impurezas de arcillas caoliníticas del estado de Hidalgo (México)



Hernández Cruz, Leticia Esperanza

2013

Felipe Legorreta-García, Leticia Hernández-Cruz, Pablo F. Mata Muñoz, ?Estudio de la remoción de impurezas de arcillas caoliníticas del estado de Hidalgo (México)?, Rev. LatinAm. Metal. Mat. , 2013; 33 (2): pp-pp (Aceptado: 01-10-2012 ; Publicado: 30-10-2012) pISSN: 0255-6952. eISSN: 2244-7113


Abstract


En este trabajo se reporta el estudio de la remoción de impurezas y caracterización de arcillas de caolín procedentes de diferentes minas del Municipio de Agua Blanca de Iturbide, Hidalgo (México), tratadas con la finalidad de incrementar su índice de blancura las cuales fueron recolectadas mediante muestreo selectivo, procesadas por un método sencillo (tamizado, dispersión y asentamiento) y caracterizadas por difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), análisis de tamaño de partícula (ATP), análisis químico con plasma acoplado (ICP) e índice de blancura (IB). Su procesamiento consistió en la trituración del mineral, atrición y cribado. Los productos finos de este último proceso (tamaños de partícula inferiores a 37 ?m), fueron mezclados con agua desionizada a 45 por ciento de sólidos en peso adicionando 2 Kg Ton-1 de desfloculante y posteriormente diluidas a 20 por ciento de sólidos en peso, con el propósito de obtener partículas micrométricas. Los resultados pusieron en evidencia que el proceso de cribado separó el 30 % de arenas cuyos contenidos de sílice fueron superiores comparados con los contenidos en el material fino. Aplicando el proceso de asentamiento se obtuvieron partículas en suspensión con un tamaño promedio de 1,83 ?m. Al realizar el estudio cristalográfico, además de la caolinita, se identificaron diferentes impurezas tales como sulfuros, óxidos y carbonatos. Mediante los estudios cristalográficos, análisis químicos por ICP y la medición del índice de blancura, se llevó a cabo el seguimiento de la disminución de impurezas en cada proceso de separación. Se obtuvo un concentrado final con tamaño promedio de partícula de 1,83 ?m, un índice de blancura de 91,27% y una recuperación en peso global de 63 %.



Producto de Investigación




Artículos relacionados

SÍNTESIS DE NANOCOMPÓSITOS DE ZrO2-NANOTUBOS DE CARBONO-Mo.

BENEFICIO DE CAOLÍN PROCEDENTE DEL MUNICIPIO DE AGUA BLANCA POR FLOTACIÓN INVERSA: PRUEBAS PRELIMINA...

DECOLORACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍFERAS POR LIXIVIACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE CAOLÍN CON ALTO ÍNDICE DE...

IDENTIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO DE CaMnOOBTENIDA VÍA CO-PRECIPITACIÓN

Evaluación del tamaño de partícula de manganitas de calcio dopadas con europio, sintetizadas por el ...

ESTUDIO DE LA MANGANITA EuxCa1-xMnO3

IDENTIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO DE CaMnO3 OBTENIDA VÍA CO-PRECIPITACIÓN

Influence of the Synthesis Method on the Microstructure and the Electronic Paramagnetic Resonance in...

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL BROMURO 1-HEXILPIRIDINIO: LÍQUIDO IÓNICO CON POSIBILIDADES DE UTILIZA...

Synthesis, Microstructure and EPR of CaMnO3 and EuxCa1-xMnO3 Manganite, Obtained by Coprecipitation