Producción Científica Profesorado

Uso de técnicas electroquímicas para la remoción de óxidos de hierro presentes en arcillas de caolín



Veloz Rodríguez, María Aurora

2011

Uso de técnicas electroquímicas para la remoción de óxidos de hierro presentes en arcillas de caolín. IV Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales. UAEH, Pachuca Hidalgo del 24 al 26 de Agosto del 2011. J. C. Flores Segura, V.E. Reyes Cruz, F. Legorreta García, M.A. Veloz Rodríguez. ISBN 978 607 482 173 4. Archivo IV Encuentro (Dr. Victor y Dra. Aurora).


Abstract


En este trabajo, se realizó un estudio electroquímico de dos tipos de arcillas de caolín que se comercializan en la zona de Pachuca, Hidalgo, las cuales contienen impurezas como óxidos de hierro y titanio, entre otras. Con el fin de identificar su respuesta electroquímica ante diversas condiciones energéticas, se prepararon en solución y se estudiaron por voltamperometría, cronopotenciometría y cronoamperometría. Los resultados obtenidos se compararon con una arcilla de caolín de alta pureza. En general las arcillas mostraron procesos catódicos atribuidos a la reducción del hierro presente en el caolín y se logró establecer los parámetros donde es posible remover los óxidos de hierro que contienen. Los estudios de cronopotenciometría, sugiere que bajo ciertas condiciones energéticas existe la reducción de una especie en la solución que no se agota. El mineral de partida y los productos obtenidos fueron caracterizados por Análisis químico con plasma acoplado (ICP) y difracción de rayos X (DRX).






Artículos relacionados

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Síntesis de nanocompositos de ZrO2 nanotubos de carbono- Mo

Estudio electroquímico de la influencia del cobre en la recuperación de plata sobre un sustratos de ...

Physical and Mathematical Study of the Electroremediation Process in a Cylindrical Cell

Corrosión de acero al carbono en una solución tipo NACE TM 0177 y NACE ID 196 en presencia de hidroc...

Obtención de Bases de Schift quirales a través de dos rutas de síntesis y su evaluación como inhibid...

Recubrimiento del acero inoxidable A304 con Ag proveniente de los desechos de la industria fotográfi...

Electrorecuperación de Ag proveniente de efluentes radiográficos sobre Ti y A304 a potenciales de ce...

Pyrite?Arsenopyrite Galvanic Interaction and Electrochemical Reactivity

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...