Producción Científica Profesorado

Estudio Electrocinético en una celda de Electroremediación



Veloz Rodríguez, María Aurora

2009

Estudio Electrocinético en una celda de Electroremediación. XXIV congreso de la SMEQ y 2nd Meeting of the Mexican Section of the Electrochemical Society, Puerto Vallarta, Jalisco del 31 de Mayo al 6 de Junio del 2009. García Hernández Laura, Vargas Ramírez Marissa, Reyes Cruz Victor. ISBN 978 970 764 739 8.


Abstract


En este trabajo se realizaron estudios potenciostáticos en una celda de electroremediación, utilizando arena como medio poroso, agua como electrolito y humectante, se aplicó un potencial constante de 20 V durante 24 horas. Se realizó la simulación del mismo proceso en tres dimensiones con el software COMSOL 3.2, con las medidas reales de la celda, considerando un factor de escala de 5 y 3275 nodos de mallado, el potencial y la duración fue el mismo que el experimental. Para determinar el perfil de velocidad de los electrolitos se utilizó la ecuación de Navier Stokes, y para la arena la ecuación de Darcy. El balance de masa se realizó con la ecuación de Nernst-Planck. Se determinó el pH experimentalmente y mediante simulación, observándose que debido a la reacción de electrolisis del agua el pH del anolito disminuye con respecto al inicial, en el suelo el pH es acido cercano a la región anódica, y este incrementa cerca a la región catódica, mientras en el catolito el pH es alcalino. Los resultados de la simulación presentan la misma tendencia a los obtenidos experimentalmente. Mediante el modelo se evaluaron diferentes variables del proceso electrocinético ayudando al entendimiento del proceso de electroremediación.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Voltamperometría cíclica aplicada para determinar la reactividad de la Hemozoina y b-Hemozoina de la...

Recuperación de Ag+ contenida en placas radiográficas sobre Ti en un reactor electroquímico tipo pre...

Caracterización electroquímica de membranas líquidas soportadas para la extracción de Gd (III)

Polímeros y compuestos de tipo alfa-Diiminas como inhiibidores de corrosión

Recuperación selectiva de DORE (Au-Ag) de disoluciones provenientes de la lixiviación de minerales, ...

Recuperación de Ag sobre Acero Inoxidable en un Reactor electroquímico Tipo Prensa

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Uso de un reactor electroquímico tipo prensa para recuperar plata contenida en placas radiográficas

Evaluación de las alternativas para la disminución del impacto ambiental por jales históricos en el ...

ESTUDIO COMPARATIVO Y CARACTERIZACIÓN DE CAOLINES COMERCIALES DISPONIBLES EN LA ZONA DE PACHUCA, HID...