2004
Recuperación de plata proveniente de los desechos sólidos de la Industria Fotográfica y Radiográfica. XIX Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Electroquímica (SMEQ); San Luis Potosí, del 24 al 28 de Mayo de 2004. V. E. Reyes Cruz, P. A. Ramírez Ortega. Pre-printed.
Abstract
Mucha de la plata consumida anualmente en el mundo es usada en aplicaciones fotográficas y radiográficas. Una vez usada, la mayoría de la plata termina como desperdicios sólidos o en solución, lo cual representa un 60% de la producción mundial. Aunque esta plata puede ser recuperada y reciclada, las tecnologías en uso no satisfacen los requerimientos de máxima recuperación de plata, ni los niveles ambientales requeridos (menos de 5 ppm). En este trabajo se realiza el estudio voltamperométrico y cronoamperométrico de la recuperación de plata provenientes de soluciones de los desechos sólidos de la industria radiográfica sobre diferentes sustratos, con en el fin de conocer las condiciones energéticas en las cuales se lleva a cabo el depósito de plata sobre los diferentes sustratos utilizados. Esta información permitirá realizar los estudios de depósito de plata de estos desechos industriales a nivel escala piloto.
Corrosión de acero al carbono en presencia de inhibidores de corrosión e hidrocarburo
Síntesis de nanocompositos de ZrO2 nanotubos de carbono- Mo
Estudio de los fenómenos físicos de una celda de remediación
Caracterización electroquímica de suelos contaminados por residuos mineros (jales).
Electrorecuperación de metales del grupo del platino de convertidores catalíticos automotrices
Simulación del proceso de electro-remediación en arena contaminada con Pb(II
Corrosion behavior of carbon steel in sour waste water varying pH