Producción Científica Profesorado

Defectos del esmalte, caries en dentición primaria, fuentes de fluoruro y su relación con caries en dientes permanentes



Medina Solís, Carlo Eduardo

2007

Medina- Solis Carlo Eduardo. Defectos del esmalte, caries en dentición primaria, fuentes de fluoruro y su relación con caries en dientes permanentes; Gac Sanit. 2007;21(3):227-34


Abstract


Objetivo: Explorar la relación entre la presencia de defectos del esmalte (DE), la experiencia de caries en la dentición temporal, y la exposición a diversas fuentes de fluoruros, con la presencia de caries en la dentición permanente de niños con dentición mixta. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en 713 sujetos de 6-9 años de edad de 4 escuelas de Campeche, México, mediante un cuestionario dirigido a las madres, y un examen clínico bucal a los niños. La variable dependiente fue la prevalencia de caries en la dentición permanente. Resultados: El promedio de dientes temporales cariados, extraídos y obturados (ceod) y dientes permanentes cariados, perdidos y obturados (CPOD) fue de 2,48 (2,82) (ceod > 0 = 58,9%) y 0,40 (0,98) (CPOD > 0 = 18,2%), respectivamente. El índice SiC (índice de caries significativa, calculado en la dentición temporal) fue de 5,85 para los niños de 6 años de edad. En el análisis de regresión logística multivariado permanecieron significativas, después de ajustar por variables de exposición a fluoruros, la mayor edad (odds ratio [OR] = 2,99), el ceod > 0 (OR = 5,46), la menor escolaridad de la madre (OR = 1,57) y una interacción entre sexo y defectos del esmalte. Conclusiones: Las caries en la dentición temporal y permanente fueron relativamente menores que las observaciones publicadas por otros estudios en México. Los resultados confirmaron que la caries en la dentición temporal se asoció fuertemente con la caries en la dentición permanente. No hubo una relación significativa entre las fuentes de fluoruro y la caries dental en la dentición permanente.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Factors associated with dental health care coverage in Mexico: findings from the National Performanc...

Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, M...

Dental health services utilization in children 6-12 year old in a low-income country

Association between Diabetes Mellitus and Hypertension with Anthropometric Indicators in Older Adult...

Edentulism Among Mexican Adults Aged 35 Years and Older and Associated Factors

Caries, periodontal disease and tooth loss in patients with diabetes mellitus type 1 and 2

Dental fluorosis prevalence and diagnostic test using Deans index based on 6 teeth, and on 28 teeth

Pérdida de dientes y variables del estado periodontal asociadas en hombres policías adultos

Prevalence and associated factors for temporomandibular disorders in a group of Mexican adolescents ...

Estudio epidemiológico sobre caries dental y necesidades de tratamiento en escolares de 6 a 12 años ...