Producción Científica Profesorado

El Cuadro de Mando Integral en la PYME: estudio múltiple de casos desde la perspectiva de consultores mexicanos



Sánchez Trejo, Víctor Gabriel

2010

Estrada, R. Y Sánchez, V. (2010): Cuadro de Mando Integral en las PYME: estudio múltiple de casos desde la perspectiva de consultores MEXICANOS, Primer encuentro Internacional AECA en América Latina, aceptada para su publicación en extenso. Preprinted


Abstract


El Cuadro de Mando Integral plantea un modelo que permiten entender y ejecutar la estrategia diseñada en la planeación. Los objetivos de esta investigación son: analizar si el CMI es una propuesta viable para la PYME; conocer los indicadores de gestión que utilizan las empresas; y averiguar si llevan a cabo procesos de planeación y vinculación de objetivos estratégicos que sirvan de base para el desarrollo del CMI. Teniendo como marco de referencia el modelo creado por Kaplan y Norton, se llevó a cabo un estudio múltiple de casos desde la perspectiva de cuatro consultores del estado de Hidalgo, México.






Artículos relacionados

Herramientas estratégicas en la PYME y su efecto en la planeación y el rendimiento: una evidencia em...

LA ANTIGÜEDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD

FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO COMPETITIVO EN LA PYME: ESTUDIO EMPÍRICO EN MÉXICO

Las PYMES familiares y no familiares ¿Empresas diferentes?

Planification stratégique dans la PME espagnole : une évidence empirique.

Herramientas estratégicas en la PYME y su efecto en la planeación y el rendimiento: una evidencia em...

FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO COMPETITIVO EN LA PYME: ESTUDIO EMPÍRICO EN MÉXICO

CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS MANUFACTURERAS

Las PYMES familiares y no familiares ¿Empresas diferentes?

LA ANTIGÜEDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD