5° Encuentro Garza de Jóvenes Investigadores

LA INVESTIGACIÓN COMO HERRAMIENTA DE LA CULTURA DE PAZ

 


Según la UNESCO la Cultura de Paz es un estado positivo en el cual se promueve la justicia, la igualdad, el respeto mutuo y la cooperación. La cual puede manifestarse desde las relaciones personales y familiares hasta la interacción internacional. Involucra aspectos como resolución pacífica de conflictos, respeto a los derechos humanos, inclusión social y la promoción de la educación e interculturalidad.

Es por ello que se considera que la investigación desempeña un papel fundamental en la construcción de una cultura de paz, ya que permite identificar, comprender y abordar las causas de los conflictos, proponer soluciones innovadoras, así como fomentar el desarrollo de sociedades más equitativas e inclusivas, desde las distintas disciplinas del conocimiento.

Fomentar vocaciones científicas desde etapas tempranas es una estrategia clave para fortalecer el futuro de la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico del país. Es por ello que el 5to encuentro Garza tiene como ideal crear un espacio formativo, motivacional y de visibilización para que la comunidad Garza de nivel medio superior y superior encuentren un foro para exponer sus propuestas para que, por medio de herramientas de base científica, tecnológica y del conocimiento desarrollen una cultura de paz, identificando los principales problemas de su entorno y sus posibles soluciones, favoreciendo así su incorporación temprana en actividades académicas de alto nivel.

Fecha: jueves 06 de noviembre de 2025.
Horario: 09:00 a 18:30 horas
Lugar: Polifórum Carlos Martínez Balmori