Año 04 / No. 84 /Febrero 1, 2010.
La UAEH consolida su Programa de Movilidad Académica, Nacional e Internacional

La UAEH, a través la Dirección de Intercambio Académico, ha consolidado el Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional, el cual permite a los universitarios enriquecer sus conocimientos e incrementar sus competencias internacionales.

El Programa de Movilidad Académica nace en el año 2002 logrando que hasta la fecha hayan realizado movilidad 662 estudiantes de los cuales 656 han sido en la presente administración universitaria. Al respecto, el rector Luis Gil Borja señaló que el Programa es uno de los proyectos más importantes de su administración, “hoy hemos cumplido de manera sobrada la meta que nos impusimos, por que de 300 alumnos que se contemplaba movilizar, se han movilizado 656 jóvenes”.

Manifestó que en términos proporcionales la UAEH es la universidad nacional que más jóvenes a movilizado en los últimos años.

Por su parte, Gabriela Castañón García, directora de Intercambio Académico, indicó que la movilidad estudiantil es una estrategia que permite elevar el nivel y la calidad de las instituciones de educación superior y de sus programas educativos.

Con la visita de 48 estudiantes nacionales e internacionales provenientes Portugal, Italia, Francia, España, Argentina, así como del interior del país, la UAEH adquiere un rostro de interculturalidad y de universalidad que favorecerá al conocimiento no sólo académico sino también cultural.

Cabe señalar que durante el periodo 2009-2010 se invertirán para la movilidad estudiantil más de 5 millones de pesos, lo que indica que la UAEH tiene un porcentaje de crecimiento de más del 100 por ciento en los últimos 5 años, superando el incremento programado del 10 por ciento anual.


Compartir en: