Año 03 / No. 74 / Agosto 15, 2009.
A petición de la propia institución, la ASF audita por tercera ocasión a la UAEH

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio inicio a los trabajos de la revisión correspondiente a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2008 de la UAEH. Asimismo, la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES) y esta Universidad fi rmaron el Acta de Formalización e Inicio de la Revisión, cuyo objetivo es establecer y desarrollar mecanismos de coordinación de acciones entre estas dos instituciones, a efecto de que la máxima casa de estudios revise su cuenta pública.

Eduardo Gurza Curiel, director general de Auditorías Especiales de la ASF, reconoció la apertura de la UAEH para llevar a cabo el proceso de auditoría de cuentas y operación, resaltando la solicitud de este proceso de transparencia por parte de la propia institución, “mientras otras evaden esta responsabilidad”.

instituciones en el país con mayor número de solicitudes para ser auditadas, y que la casa de estudios hidalguense ha resultado transparente en sus ejercicios anteriores.

Al presidir este acto, el rector de la UAEH, Luis Gil Borja, señaló que para la Universidad representa una responsabilidad muy grande el cumplir con estas aspiraciones y expectativas para alcanzar mejores niveles de bienestar, “la rendición de cuentas para una institución pública es una obligación jurídica y una responsabilidad moral ante la sociedad que espera que se apliquen de la mejor manera los recursos y aspira a que los resultados impacten y benefi cien a sus hijos.

El hecho de auditarnos por tercera ocasión con el máximo órgano de fi scalización en el país es para dar certidumbre a la sociedad hidalguense y a la sociedad mexicana, asi como, ratifi car de manera objetiva que la confi anza que nos han conferido para este encargo tan delicado se está atendiendo de manera efi caz y efi ciente; la UAEH aplica bien los recursos, que cada peso se invierte de manera puntual y precisa en benefi cio de la sociedad hidalguense”, subrayó.

Al respecto, Jorge Huerta Vázquez, director ejecutivo de la AMOCVIES, comentó que el desarrollo de actividades de esta índole patentiza el compromiso que tiene la Universidad con la transparencia, con la fi scalización y con la rendición de cuentas.

El acta fue signada por: el rector Luis Gil Borja, Eduardo Gurza Curiel, Francisco González Mejía, director de auditorías especiales al sector público de la ASF, Flor de María López González, consejera presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública Gubernamental del Estado de Hidalgo y Gonzalo Villegas de la Concha, director general de la Contraloría de la UAEH.