Año 02 / No. 64 / Febrero 1, 2009.
Cuarta Reunión Nacional del Sistema de Indicadores de las IES

La UAEH fue sede de la 4ta. Reunión Nacional del Sistema de Indicadores de Instituciones de Educación Superior (IES). El objetivo de esta actividad radica en planear la conformación de un sistema integral que permita evaluar, de forma estandarizada, el cumplimiento de los indicadores, las funciones sustantivas y objetivos de diferentes universidades del país.

Las actividades fueron inauguradas por el rector Luis Gil Borja, quien destacó que, “la rendición de cuentas claras, oportunas y efi caces no es un compromiso, sino una obligación de las IES. Hoy rendir cuentas del quehacer cotidiano de las universidades no sólo es estar supeditado a los aspectos fi nancieros, sino explicar en que se canaliza cada peso que se recibe, y en la UAEH cada peso que se aplica cumple con su propósito”, enfatizó.

El primer universitario reconoció el trabajo que desarrollan las universidades en coordinación con el Órgano de Fiscalización de la Federación, para la integración del sistema de indicadores, y precisó que la unifi cación de esos indicadores no pretende establecer diferencias, sino disminuir brechas interinstitucionales y compartir el compromiso con la educación.

Una vez aprobado dicho sistema, será presentado ante los distintos organismos educativos del país, como la SEP, la ANUIES y el CUMex, así lo refi rió Víctor Martínez Martínez, director general de Evaluación en la UAEH, quien apuntó que el sistema, en el que se trabaja, será construido con base a los indicadores de evaluación que rigen en las universidades participantes.

Asistieron a los trabajos de esta Cuarta Reunión, representantes de las siguientes universidades: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Tecnológico de Sonora, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Coahuila, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad Autónoma de Quintana Roo, Universidad Autónoma de Sonora, Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad de Guadalajara, Universidad de Guanajuato, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Politécnica de Pachuca, Universidad Veracruzana, Universidad de Colima y de la propia UAEH.


Compartir en: