Año 02 / No. 63 / Enero 15, 2009.
El 100% de las licenciaturas del Instituto de Artes están acreditadas

En cumplimiento a los indicadores establecidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior de las Artes (CAESA) A.C., las licenciaturas en Danza y Artes Visuales, impartidas en el Instituto de Artes (IA), de la UAEH, obtuvieron su acreditación.
Recientemente el rector de esta casa de estudios, Luis Gil Borja solicitó al CAESA la puntual evaluación de ambos programas, proceso que concluyó con resultados favorables por parte del Comité de Acreditación del Consejo.
Esta distinción, con vigencia al 14 de diciembre del año 2013, se da en reconocimiento al valor general de las dos licenciaturas en su contexto social, cultural y educativo; así lo refi rió Elzbieta Fediuk, presidenta del organismo acreditador.
Tras recibir la notifi cación, Luis Gil Borja apuntó que este logro signifi ca que el 100 por ciento de la oferta educativa del IA está acreditada, “lo que le da la certeza a los jóvenes que están cursando programas de buena calidad, que cuentan con una planta docente preparada y competitiva, que tienen instalaciones adecuadas, pero sobre todo que cuentan con todos los medios institucionales y extrainstitucionales para asegurar una educación de calidad”.
En este tenor, Arte Dramático, otra de las licenciaturas ofertadas en el plantel universitario, ha alcanzado ya el Nivel Uno de los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES), asegurando con paso fi rme su camino a la acreditación.
Luis Gil abundó que la apuesta que hace la UAEH se centra en darle certidumbre a la sociedad hidalguense de que la calidad que se oferta en la institución trasciende en oportunidades de desarrollo para los jóvenes.
Refirió también que actualmente en la institución 22,000 alumnos se encuentran cursando programas académicos de buena calidad, y destacó que a pesar del esfuerzo de todas las Instituciones de Educación Superior en la entidad, “todas ellas, en su conjunto, con los programas acreditados que tienen, no alcanzan el número de estudiantes que nosotros tenemos bajo estos indicadores”.


Compartir en: