Año 02 / No. 47 / Abril 15, 2008. |
A 60 años de que esta casa de estudios obtuviera su autonomía, hoy sin duda la UAEH
ha logrado posicionarse como una de las instituciones más importantes del contexto
educativo nacional. No fue cosa menor el trabajo de los decanos universitarios para
lograr la facultad que le diera a esta universidad una identidad propia, un parteaguas
para el crecimiento y desarrollo institucional.
UN POCO DE HISTORIA
Hablar de autonomía universitaria nos obliga a rememorar el decreto fi rmado
por don Benito Juárez García, entonces presidente de México, documento
que erigía al estado de Hidalgo en el año de 1869. En este mismo periodo el
coronel Juan Crisóstomo Doria, gobernador interino de la entidad, acordó
la fundación del Instituto Literario y la Escuela de Artes y Ofi cios del Estado
de Hidalgo.
El 20 de mayo de 1890, el gobierno de Hidalgo puso en vigor el segundo
reglamento interno, en el cual se fi jó el nombre ofi cial del colegio: Instituto
Científi co Literario del Estado (ICL); en aquel tiempo la institución
dependía directamente del gobierno del Estado; durante varios años sufrió
transformaciones propias de su tiempo. Fue mediante una propuesta del
gobernador Vicente Aguirre como se concede la autonomía al Instituto,
mediante el decreto no. 1 de fecha 1 de abril de 1948. En lo sucesivo, el
Instituto estaría regido por una junta de gobierno. En noviembre de ese
mismo año, se emitió un nuevo reglamento interno, acorde con el nuevo
estado de autonomía de la escuela. En 1950 se expidió la Ley Orgánica
del Instituto Científi co y Literario Autónomo del Estado.
Durante el gobierno federal de Adolfo López Mateos, se fueron creando
universidades en varios estados de la República. En Hidalgo, la población
estudiantil que demandaba educación superior iba en aumento, así que
las circunstancias fueron propicias para que, el 24 de febrero de 1961, la
XLIII Legislatura Local promulgara el decreto número 23, que creaba la
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, (UAEH).
La UAEH, hoy
Es así como nace una institución independiente, socialmente comprometida,
emprendedora y con facultades propias. Con 139 años de historia, hoy la
UAEH se consolida entre los primeros planos como una instancia líder en la
escena educativa nacional, su nacimiento, a la par del Estado, la convierten
en un referente de confi anza social para las diferentes generaciones de
hidalguenses.
En el marco de una emotiva ceremonia conmemorativa, representantes de
las distintas áreas universitarias se dieron cita en el añoso salón de actos
Baltasar Muñoz Lumbier del edifi cio central, para celebrar estos 60 años de
autonomía.