Año 01 / No. 44 / Marzo 1, 2008.
Universitarios
al servicio de la sociedad


Con el objetivo de atender las necesidades de salud entre la población hidalguense, la UAEH, a través de la Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales, desarrolla el programa de atención comunitaria Hidalgo Nuestra Casa.

Dicho programa consiste en la participación multidisciplinaria de prestadores de servicio social en actividades asistenciales de salud, que permiten llevar servicios a la población marginada de los municipios del estado de Hidalgo.

Las jornadas médicas se remontan a la década de los 70’s, cuando surgieron brigadas de servicio social en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM).

Posteriormente, en los años 80’ y principios de los 90’, la UAEH estableció su presencia con estos servicios en municipios aledaños a la capital hidalguense, determinando la existencia de unidades de desarrollo comunitario en regiones de extrema pobreza, surgiendo con ello programas como: “La Universidad en tu Comunidad” y “Adopta una Comunidad”.

Es en el año 2003, gracias a la implementación de nuevos sistemas de atención, cuando se crea lo que hoy conocemos como “Hidalgo Nuestra Casa”.

Actualmente, el programa atiende las solicitudes de municipios, comunidades e instituciones; una vez evaluadas y a través de una planeación estratégica se desarrollan las jornadas que van de 8 y hasta 15 días de servicio.

Durante las jornadas médicas los prestadores de servicio social recorren las comunidades brindando consultas de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social, psicología, farmacia y, en ocasiones, asesoría legal. Asimismo, se desarrollan pláticas preventivas con especialistas en: pediatría, ginecología, otorrinolaringología, traumatología y oftalmología.

En el año 2007 el programa Hidalgo Nuestra Casa ofreció 105 mil 135 servicios, atendiendo a 34 mil 165 personas, con presencia en 40 municipios y 413 comunidades.

Los resultados obtenidos en las jornadas son canalizados a la jurisdicción correspondiente de los servicios de salud en el estado de Hidalgo, esto con la fi - nalidad de alertar sobre posibles brotes epidemiológicos, o bien, para referenciar a pacientes que necesiten atención médica de segundo o tercer nivel.

Hoy en día, Hidalgo Nuestra Casa cuenta con cuatro unidades dentales, tres camionetas para el transporte de los prestatarios, médicos y personal que participa en el programa; además se cuenta con un tráiler que funciona como quirófano móvil, en donde se realizan cirugías ambulatorias.


Compartir en: