Año 01 / No. 07 / Junio 15, 2006. |
Nació el 14 de diciembre de 1921 en la ciudad de Molango en el estado de Hidalgo, poseedor de una de las riquezas más grandes del mundo, "el amor a las letras, a la historia mexicana, y la admiración personal por los héroes nacionales".
Así era Jesús Ángeles Contreras, un hombre sabedor que la cultura es la más grande de las herencias.
Licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el año de 1950, titulándose con la tesis Creación analógica de la Norma Jurídica. Cursó un año en el Instituto Científico y Literario de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Fue fundador de publicaciones como La colmena lírica de Pachuca, y del Ateneo de Hidalgo en los años de 1950 a 1952.
En la ciudad de México fue integrante de los cafés literarios donde concurrieron prominentes literatos y poetas, en los años de 1947 a 1951.
A lo largo de su vida se hizo acreedor a una serie de galardones gracias a su amor y entrega por la poesía:
Ganó el primer lugar en el certamen nacional de poesía "Genaro Guzmán Mayer" en el año de 1985, cuyo premio en efectivo lo donó al DIF Hidalgo.
Se hizo acreedor también al primer lugar en el concurso nacional de poesía con motivo del 50 aniversario de la Escuela Normal del Estado, en 1986; cuyo premio en efectivo lo donó también para la biblioteca del Centro Regional de Educación Normal.
En Iguala, Guerrero, obtuvo dos premios nacionales de poesía, con motivo del día de la bandera, cuyo premio en efectivo lo donó a la Cruz Roja.
Con nueve títulos escritos, mismos que forman parte del patrimonio universitario, así como del primer libro de texto especial para la UAEH, intitulado Compendio de Derecho Penal, Jesús Ángeles Contreras se convirtió en uno de los escritores más importantes para esta casa de estudios y el estado de Hidalgo.
Profesor de muchas generaciones universitarias Jesús Ángeles Contreras, fue catedrático fundador de la UAEH en el año de 1961. Habiendo impartido diversas cátedras, todas enfocas al estudio del derecho, filosofía e historia.
Ocupó la rectoría de esta casa de estudios en el periodo comprendido entre abril de 1970 a junio de 1975.
CON MOTIVO DE SU EXCELENCIA PROFESIONAL RECIBIÓ A LOS LARGO DE SU VIDA LAS SIGUIENTES DISTINCIONES:
El gobierno del estado, le otorgó en 1986, el Pergamino de reconocimiento "Por su eficiente y distinguida participación como Jurista en pro de la libertad y la justicia".
El fraccionamiento habitacional para el personal académico de la UAEH, lleva el nombre de "Licenciado Jesús Ángeles Contreras".
Recibió del gobierno del licenciado Humberto Lugo Gil, en marzo de 1999, diploma de reconocimiento a su aportación cultural.
Autor del libro de poemas intitulado Trasluz, que figurar en la Antología de poetas hidalguenses, del constituyente Rafael Vega Sánchez.
Desde el 10 de diciembre de 1982 desempeñó el cargo de Magistrado del Tribunal Fiscal Administrativo del estado.
En el año 2000 el gobierno del estado le otorgó la máxima presea "Lic. Alfonso Cravioto Mejorada", por prestar su profesión de abogado al servicio de la sociedad.
En el 2001 le fue otorgada medalla al mérito "Benito Juárez" por la Sociedad Mexicana de Geografía e Historia.
En el año 2004 la UAEH lo nombra decano de esta institución.
La última entrevista del Lic. Ángeles Contreras fue otorgada para la Garceta UAEH, realizada tres semanas antes de su fallecimiento, él aun fuerte y tenaz, nos muestra sus satisfacciones, legado y trayectoria universitaria.
¿QUÉ LE SIGNIFICA AL LICENCIADO JESÚS ÁNGELES CONTRERAS, SER EL DECANO DE LA MÁXIMA CASA DE ESTUDIOS EN EL ESTADO DE HIDALGO?
Significa un alto honor que me fue confirió por el H. Consejo Universitario, y que me vincula a la UAEH por el resto de mis días, significa también gran parte de mi vida dedicada a esta universidad, significa el sentirme realizado de haber dedicado y seguir dedicando más de 40 años entre docencia e investigación años de total entrega a mi Alma Mater, significa ver realizadas las aspiraciones varias generaciones de estudiantes que hemos visto como gobernadores del estado, como funcionarios estatales, diputados locales, federales, senadores, en el campo de la cultura como escritores, artistas, los he visto desde luego en la docencia y la investigación. Significa desde luego trascender en el compromiso de mis hijos de vincularse también a la universidad y en este sentido al desarrollo del estado y de la patria misma.
¿CONSIDERA QUE HA CRECIDO ESTA UNIVERSIDAD EN LOS AÑOS RECIENTES?
El crecimiento ha sido innegable, cada una de las administraciones que han pasado por la universidad han realizado obras importantes en favor de la institución, del estado y del país. El crecimiento en cuanto a la oferta académica a sido importante, este avance permite cubrir las necesidades que demanda la sociedad, los campus es una muestra del compromiso que tiene la UAEH con las diferentes regiones del estado, se ha crecido también en cuanto a la infraestructura y al equipamiento de cada uno de los institutos y de los periféricos, el Centro de Computo, la biblioteca digital, el Internet, el Centro de Autoacceso, son ejemplo claro de ello.
CON ESTOS AVANCES DESDE SU PERSPECTIVA ¿HACIA DÓNDE SE DIRIGE LA UNIVERSIDAD EN TIEMPOS VENIDE- ROS?
La universidad se encamina a tiempos muy difíciles para lo cual habrá que preparar nuevas carreras, nuevas tecnologías, que resuelvan los delicados problemas que a mediano plazo se enfrentará nuestro país. Uno de ellos es el agotamiento del petróleo, del gas, de los energéticos en general. Creo que la universidad debiera adelantarse a esa problemática que inevitablemente va a suceder, esa es una sugerencia que yo haría, que se crearan nuevas ofertas académicas enfocadas a resolver problemas que afectan nuestro entorno.
La contaminación es otro problema grave al que ya nos estamos enfrentando, hay que crear recursos académicos y de investigación para combatirla y canalizarla al beneficio social. Otra de las cuestiones que habrá que mejorar, será la situación de concientizar al estudiante de que aplique todos sus conocimientos profesionales al servicio de la sociedad.
POR ÚLTIMO UN MENSAJE QUE QUIERA COMPARTIR CON LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Primeramente mi saludo más entrañable a todos los integrantes de la comunidad universitaria, campus, preparatorias e institutos. El mensaje es que aprovechen al máximo el tiempo de ser jóvenes, para leer, leer mucho y no conformarse con lo que se enseña en la academia, sino adquirir una cultura general integra y que intervengan en la generación y transmisión de conocimientos. Siéntanse orgullosos de ser jóvenes, de ser jóvenes universitarios. Les quiero decir a los universitarios que reciban un abrazo entrañable, y en particular a quien coordina las labores universitarias Dr. Luis Gil Borja.
A tan solo unas horas de su fallecimiento aquel 30 de mayo, la UAEH le rindió un homenaje de cuerpo presente en la que fuera y seguirá siendo por mucho tiempo su casa, el añoso edificio de Abasolo. Dicho homenaje estuvo encabezado por el Rector Luis Gil Borja, y el Secretario del Gobierno del estado de Hidalgo Francisco Olvera Ruiz. Se dieron cita también familiares, amigos, funcionarios, catedráticos, alumnos y ex alumnos de esta casa de estudios, así como miembros de diferentes organismos públicos estatales.