No.
4/ Año 1 / Abril, 2006. |
||
![]() |
|
En su primer mensaje como Rector de la máxima casa de estudios en el estado para el periodo 2006-2010, Luis Gil Borja afirmó: "Sé qué pretendemos, hacia donde nos dirigimos y hasta donde podemos llegar".
Luego de agradecer las muestras de afecto y reconocimiento por parte de la comunidad universitaria, señaló: "Estas muestras de apoyo confirman que la unidad es solidaridad que da fuerza, pero también responsabilidad y compromiso para caminar hacia nuestra superación".
El nombramiento se realizó dentro de un marco de fiesta universitaria y en un ambiente de unidad propiciado por catedráticos y alumnos de todas las escuelas e institutos de la UAEH, así como de investigadores y trabajadores administrativos, quienes en todo momento mostraron su total apoyo al hoy Rector.
La elección se realizó de acuerdo a lo establecido en los Artículos 1, 7 y 18 Fracción V de la Ley Orgánica de esta Universidad y en acatamiento a lo dispuesto en los Artículos 27, 28, 29, 30, 31, 33, 35, 36 y 39 del Estatuto General de esta institución.
En el acto llevado a cabo en el edificio central estuvieron presentes el Decano universitario Jesús Ángeles Contreras quien tomó protesta a Luis Gil Borja, así como los miembros del H. Consejo Universitario.
En su mensaje el Rector puntualizó que "se busca contar con una universidad abierta, flexible y crítica que siga alentando la participación, la innovación transformadora que genere y promueva condiciones de cambio" y destacó "es en ésta, nuestra casa de estudios, el espacio en el que se generan y transmiten los conocimientos científicos, técnicos, artísticos, y humanísticos; es además, el lugar que nos permite comprender y analizar con responsable juicio crítico a la sociedad a la que pertenecemos".
Durante la sesión extraordinaria del H. Consejo Universitario, el Rector anunció como prioritaria la continuidad de la implementación del Modelo Educativo Institucional y destacó que en su programa de trabajo se consolidarán y superarán los resultados hasta hoy alcanzados, para lo cual se requiere de la participación de todos para vigorizar la gestión universitaria.
Respecto al Modelo Educativo Institucional, enumeró algunos de sus objetivos entre los que mencionó la acreditación del 100 por ciento de los programas educativos, el fortalecimiento de los programas de movilidad estudiantil y la reestructuración organizacional, buscando que la gestión institucional sea eficaz y efectiva para poder fortalecer así la vinculación real con los diversos sectores sociales, especialmente los más desprotegidos. Otro de los compromisos además de institucionalizar el apoyo a la investigación privilegiando la innovación y la generación de patentes, es ampliar la cobertura estudiantil bajo los principios de equidad y pertinencia, fortaleciendo el sistema de universidad virtual y educación a distancia, orientando la oferta educativa a las diferentes regiones de estado.
Al concluir la sesión del cuerpo colegiado, ante la comunidad universitaria, Luis Gil Borja dio un recorrido por las escalinatas del antiguo edificio central de la UAEH y destacó "es importante contemplar lo que pretenden los universitarios, hacia donde nos dirigimos y hasta donde podemos llegar por lo que el compromiso que la universidad y los universitarios tienen con la sociedad se profundiza todos los días".