Año 0 / No. 13 / Epoca II / 1 Agosto de 2011.

Un nuevo semestre se inicia, y con él se siembra de nuevos retos y nuevas esperanzas el camino hacia el éxito profesional y personal de todos los universitarios. Hace un par de meses despedíamos de nuestras aulas, con entusiasmo, con la seguridad de que llegarán lejos en el sendero que han empezado a recorrer, a nuestros más recientes egresados, y con ese mismo entusiasmo recibimos ahora a los nuevos espíritus que, sin duda, habrán de contribuir, con su esmero en el estudio, primero, y con su dedicación y profesionalismo en el mundo laboral, después, al engrandecimiento de la que será su alma máter: la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Los siete mil 870 nuevos integrantes de la familia universitaria que se incorporan a los niveles de licenciatura, bachillerato, técnico superior universitario y media superior terminal, fueron aprobados en sus capacidades académicas por el Centro Nacional para la Evaluación (Ceneval), organismo encargado de aplicar, a nivel nacional, exámenes de selección a los aspirantes a formar parte de diversas instituciones de educación superior en todo el país. Es desde 1994, año en que se fundó el Centro, que la máxima casa de estudios del estado ha a contado con sus servicios y con su aval para garantizar tanto el alto nivel de los noveles universitarios como la transparencia con la que se lleva a cabo el proceso de selección, del cual se certifica que cumple con estándares de excelencia.

Pionera como fue nuestra Universidad en implementar los EXANI I y EXANI II para determinar el ingreso de aspirantes a los niveles de educación medio superior y superior, también pretende serlo en la implementación de exámenes de admisión en línea, a fin de responder a las inevitables exigencias que día con día impone nuestro siglo. Con las licenciaturas en Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones y en Comercio Exterior se ha dado el primer paso en ese sentido, tras la aplicación de un examen piloto a 540 aspirantes; la UAEH se convierte así en la tercera universidad del país en hacer una prueba en línea de este tipo. No deberá extrañarnos que, en un futuro, todas las pruebas de admisión respondan a esta modalidad, si la modernidad así lo demanda. Así como el devenir del mundo exige cambios, sus cimientos claman reconocimiento.

Insigne nombre es el de Alejandro Straffon Arteaga, y como tal, justo es el homenaje que ha recibido por parte del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de nuestra Universidad, cuya Aula Virtual ha sido bautizada en su honor. Forjado en el entonces Instituto Científico y Literario, que es hoy la UAEH, Straffon Arteaga fue siempre un ejemplo a seguir tanto en el campo de la academia como en la profesión del jurista, a la que se entregó con pasión, honestidad y entereza. Pequeño es el tributo que se le brinda, como lo será para un hombre de su talla cualquier tributo, pero grande será el orgullo que tendrá esta casa de estudios al llevar el nombre de Alejandro Straffon Arteaga en uno de sus recintos.

Que su ejemplo, como el de muchos notables universitarios, sea norte para nuestros estudiantes, y que ellos, como Straffon Arteaga, contribuyan el progreso y al bienestar de una ciudad, de un estado, de un país, de un pueblo.

¡Bienvenido, universitario! ¡Bienvenido tú, que te reincorporas a las aulas! ¡Bienvenido tú, que las recorrerás por primera vez! Ningún reto te parezca imposible, ninguna cima inalcanzable, ningún horizonte lejano, pues tu esfuerzo diario redundará en gloria para el porvenir.

¡Bienvenidos y Bienvenidas!


Compartir en: