![]() |
Para comprender la importancia que ha tenido la Universidad Pública en México, y en especial la nuestra, es indispensable situarnos en el contexto histórico en que se encontraba inmerso el mundo entero durante la década posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial, cuando sucedieron grandes transformaciones políticas, además de luchas independientes y democráticas, acontecimientos de los cuales el país no podía abstraerse.
Con este panorama llega a la Presidencia de la República el licenciado Adolfo López Mateos (1958-1964). Tres aspectos influyeron en su nominación: primero, sus buenas relaciones con los grupos políticos de izquierda; segundo, sus contactos y buenos entendimientos con los actores de diversos movimientos obreros; y tercero, porque gozaba de prestigio entre intelectuales y académicos, características nada desdeñables en tiempos turbulentos.
Como secretario de Educación nombra a don Jaime Torres Bodet, intelectual mexicano de gran prestigio nacional e internacional; se reorienta la educación, la cual ya no sería dirigida a un fin específico o para un sector de la sociedad en particular, sino que tendría como característica principal la formación moral del individuo, encaminada hacia el bien y la justicia o, cómo el propio Bodet señalara… "más que una somera tarea de ilustración, o la simple habilitación de oficios y profesiones por el carácter de emergencia que vive el país, se piensa que la educación que logre la 'unidad nacional' será aquella que valora nuestra propia alma, estime la eficiencia de las virtudes y reconozca el lastre de los defectos."
Con estos antecedentes, el 24 de febrero de 1961 la XLIII Legislatura local promulga el decreto número 23, mediante el cual se crea la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con cinco carreras.
A partir de este momento, lo que engrandece la historia de nuestra casa de estudios es que cada uno de los alumnos, académicos, trabajadores administrativos que han transitado por las aulas y pasillos ha sumado sus esfuerzos para generar una institución sólida.
En tal sentido la historia es grande por las acciones que han ocurrido, por los proyectos que aquí se formaron, por cada caso de superación u éxito que aquí se gestó.
Somos tu Universidad porque compartimos tu vida, tu anhelo y, más aún, seguiremos aquí haciendo cada vez mayores y mejores esfuerzos por cada alumno que está por venir.
¡Bienvenidos y Bienvenidas!