Año 0 / No. 05 / Epoca II / 1 Diciembre de 2010.

Diciembre último mes del año, nos invita a cerrar ciclos, a pensar en lo realizado durante este año 2010. Pero como toda institución educativa este ejercicio reviste cierta complejidad ya que muchos de los proyectos son de largo aliento y no podemos decir que han concluido. Somos una Casa de Estudios en permanente evolución y cambio, para beneficio de los jóvenes hidalguenses.

A pesar de lo anterior, este año ha estado marcado por varios hechos que nos distinguen y son reflejo de la calidad educativa y compromiso de nuestra Institución.

La Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, de mayo de 1977, específicamente a sus artículos 19 y 25, marca un hito histórico, ya que por primera vez se logra empatar el periodo de trabajo de un Rector con el del Titular del Poder ejecutivo del estado, esto permitirá tener una mejor coordinación y planificación de los recursos y acciones necesarias para mejorar el impacto de la educación superior en el desarrollo de la entidad.

También, se han generado programas de acción para que nuestros estudiantes cuenten con los mejores maestros en sus años de estudio. En efecto, el futuro Centro de Capacitación Docente que se construye en las instalaciones del CEVIDE, permitirá que con tecnología de punta se capaciten todos nuestros docentes en el desarrollo de las habilidades necesarias que los ayude a formar a los profesionales del futuro, que seguirán desarrollando al estado.

Contamos también con la visita de destacadas personalidades del ámbito académico, entre la que destaca el Premio Nobel de Química Roald Hoffmann, quien dictó la conferencia "The Chemical Imagination at Work in Very Tight Place", durante su visita a nuestra Universidad. Asimismo nos hemos dado la tarea de reconocer la trayectoria académica de investigadores mexicanos. Este año creamos la Cátedra Patrimonial en Bioética doctor Guillermo Soberón Acevedo. Estamos seguros que ello impulsará la investigación en Bioética en el estado y el país.

Estos esfuerzos son reflejo de una gran comunidad académica que está comprometida con el futuro del estado, y lo que es más importante con su Universidad. Sabemos que somos más grandes que la comunidad administrativa, docente y estudiantil que diariamente trabaja y estudia en los diferentes institutos y escuelas, sabemos que contamos con sus familias y eso nos hace asumir con mayor fuerza nuestro compromiso.

Nos esperan para el próximo año más desafíos y proyectos que hagan de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la mejor oferta educativa para los jóvenes hidalguenses.

¡Bienvenidos y Bienvenidas!


Compartir en: