
Lectores Garza… Los siete hábitos de gente altamente productiva
Por Giovani Gama Hernández, Área de Formación de Usuarios de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información

Con el inicio del semestre julio‑diciembre 2025, es el momento perfecto para revisar nuestras metas tanto académicas como personales con lecturas claves que impulsan nuestro desarrollo. Este mes en Revista Gaceta UAEH, la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información (DBCI) recomienda Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey, una obra fundamental para diseñar y construir hábitos en tres etapas.
Acompañando esta recomendación, te invitamos a prestar especial atención al libro El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño de Ellen Lupton y Abbott Miller, ideal para quienes cursan los programas académicos de diseño gráfico, arquitectura, así como de artes plásticas, que buscan revivir los principios y legado de la emblemática escuela.
Finalmente, cerramos este mes de agosto con Enfermería médico‑quirúrgica increíblemente fácil, parte de la Biblioteca Digital de la máxima casa de estudios en Hidalgo. Una guía clara y accesible tanto para estudiantes como profesionales, quienes convierten la complejidad de la enfermería en aprendizaje práctico y digerible. Estas lecturas reflejan un abordaje integral: productividad personal, creatividad académica y conocimiento profesional. Adéntrate en Lectores Garza y descubre nuevos títulos al alcance de tu mano.
Los siete hábitos de la gente altamente productiva - Stephen R. Covey

Semestre a semestre al inicio del periodo escolar es común realizar una lista de propósitos (parecidos a los creados en año nuevo) para las actividades académicas: voy a estudiar para mis evaluaciones parciales, voy a asistir más a la biblioteca, voy a comer más sano para poder prestar más atención, cuidaré mis horarios para no llegar tarde, etcétera…
Autoría de Stephen R. Covey “Los siete hábitos de la gente altamente productiva” es un libro fundamental en el desarrollo personal y la productividad, publicado en 1989. No es solo un manual de autoayuda; es más bien una guía integral para transformar la vida personal y profesional, a través de un cambio de paradigma profundo, de adentro hacia afuera.
La premisa central es que la verdadera efectividad no se basa en técnicas rápidas o trucos superficiales, sino en la alineación con principios universales que rigen el éxito sostenible. Estos principios son atemporales y se aplican a cualquier ámbito de la vida.
El libro está estructurado alrededor de los siete hábitos, divididos en tres etapas de desarrollo: Victoria Privada (Dependencia a Independencia), Victoria Pública (Interdependencia), y Renovación (Mejora Continua).
Hábitos:
- Sé Proactivo: Este es el hábito fundacional, Covey argumenta que somos responsables de nuestras propias vidas y de nuestras respuestas a las circunstancias. Ser proactivo significa tomar la iniciativa, no reaccionar pasivamente ante los eventos.
- Empieza con un Fin en Mente: Se trata de definir claramente nuestros valores y metas antes de actuar. Es crear un "mapa" mental de lo que queremos lograr, tanto a nivel personal como profesional, para que cada acción tenga un propósito.
- Pon Primero lo Primero: Este hábito se enfoca en la gestión del tiempo y la priorización, pero no desde la urgencia, sino desde la importancia. Se introduce la matriz de administración del tiempo, animando a las personas a enfocarse en actividades importantes pero no urgentes para maximizar la efectividad.
- Piensa en ganar/ganar: Este hábito promueve la búsqueda de soluciones y acuerdos mutuamente beneficiosos en todas las interacciones humanas. Es una mentalidad de abundancia donde el éxito de uno no depende del fracaso de otro.
- procura primero comprender, y después ser comprendido: Se enfatiza la importancia de la escucha empática. Antes de intentar que los demás entiendan nuestro punto de vista, debemos esforzarnos genuinamente por comprender el suyo.
- Sinergia: Es el resultado de valorar las diferencias y trabajar en equipo para crear algo mayor que la suma de las partes individuales. Es el poder de la colaboración creativa.
- Afina la Sierra: El último hábito se refiere a la mejora continua y al equilibrio en todas las áreas de la vida: física, mental, social/emocional y espiritual. Es dedicar tiempo a renovarse para poder seguir siendo efectivos a largo plazo.

Título: Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva : la revolución ética en la vida cotidiana y en la empresa
Autor: Covey, Stephen R.
Editorial Paidós Academic Press
Clasificación: BF637 .S8 C6
Ubicación: 52 Copias en las bibliotecas: B. Tlahuelilpan ( 14 disponibles ) B. Zimapán ( 4 disponibles ) B. ICEA ( 4 disponibles ) B. Prepa 7 ( 1 disponible ) B. Actopan ( 1 disponible ) B. Atotonilco de Tula ( 4 disponibles ) B. Sahagún ( 8 disponibles ) B. Prepa 5 ( 2 disponibles ) B. Prepa 4 ( 1 disponible ) Biblioteca Central ( 7 disponibles ) B. Huejutla ( 3 disponibles ) B. ICSHU ( 2 disponibles )
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño - Ellen Lupton y Abbott Miller
Este texto busca mes con mes recomendar un libro en favor del desarrollo académico de la comunidad estudiantil en sus 132 programas educativos, en esta ocasión el texto va dedicado a las y los compañeros del programa educativo de diseño gráfico, ubicado en la Escuela Superior de Actopan.

El libro a recomendar para este mes es “El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño” autoría de Ellen Lupton y Abbott Miller, obra fundamental en el ámbito del diseño gráfico, se ha consolidado como un referente clave para estudiantes y profesionales interesados en la comprensión y aplicación de esta escuela alemana.
Bauhaus significa "Casa de la Construcción Estatal" fue una escuela de arte, diseño, arquitectura y artesanía fundada en 1919 por el arquitecto Walter Gropius en Weimar, Alemania. Es considerada una de las instituciones más influyentes en el desarrollo del arte moderno, el diseño y la arquitectura del siglo XX.
La obra explora los orígenes, el desarrollo y el impacto de la Bauhaus, una de las corrientes más influyentes y debatidas del diseño moderno. No solo narra la historia de la famosa escuela, sino que profundiza en su experimento pedagógico y la influencia creativa que tuvo en diversas disciplinas como el diseño, el psicoanálisis, la geometría, la educación infantil y la cultura popular.
El libro está compuesto por textos de diversos especialistas que ofrecen una exploración teórica y provocativa de los fundamentos de la Bauhaus. Un aspecto distintivo es que el propio libro, diseñado por Ellen Lupton y Abbott Miller, se convierte en un manifiesto visual de los ideales de la Bauhaus, materializando sus principios a través de la tipografía y la composición visual. Utiliza un híbrido de diseño digital y técnicas manuales, reflejando la experimentación característica de la escuela.
Título: El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
Autor: Ellen Lupton y Abbott Miller
Editorial: Gustavo Gili
Ubicación: B. Actopan (5 Disponibles)

Enfermería médico-quirúrgica increíblemente fácil - Editores Keelin C. Cromar and Casey Moebius
Como ya es costumbre cerramos nuestras recomendaciones con un texto que está contenido en Biblioteca Digital UAEH, no sin antes recordarles que toda la comunidad universitaria en activo tiene acceso a esta herramienta, buscando el acceso desde el micrositio de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información, en el ícono de Biblioteca Digital.
Para acceder solo se necesita teclear el número de cuenta y NIP del alumno, o número de empleado y NIP institucional, según sea el caso; una vez ingresando dichos datos puedes acceder a los Recursos de Información desde cualquier dispositivo móvil, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
El texto es mucho más que un simple libro; es una herramienta didáctica diseñada para hacer que el complejo mundo de la enfermería médico-quirúrgica sea accesible y comprensible para estudiantes y profesionales por igual. Como su nombre lo indica, la serie "Increíblemente Fácil" se caracteriza por su enfoque directo y su capacidad para desglosar temas intrincados en conceptos manejables.
Título: Enfermería médico-quirúrgica increíblemente fácil
Editores: Keelin C. Cromar and Casey Moebius
Base de datos: ProQuest