
UAEH: Ciencia y compromiso social para un futuro sostenible
Por Otilio Arturo Acevedo Sandoval, profesor investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)
Fotografía

En un contexto donde los retos sociales, ambientales y económicos son cada vez más complejos, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) asume un papel clave como generadora de conocimiento, innovación y soluciones enfocadas al desarrollo sostenible.
A través, de sus líneas de investigación, la máxima casa de estudios de la entidad trabaja de manera directa en beneficio de la sociedad y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU), al impulsar proyectos que buscan resolver problemas reales del entorno con una visión ética, inclusiva y sostenible.
El compromiso ambiental de la UAEH se refleja con investigaciones enfocadas en energías renovables, manejo responsable de residuos, conservación de la biodiversidad y uso eficiente de los recursos hídricos, con la meta de mitigar el cambio climático y fomentar prácticas sostenibles tanto dentro como fuera del campus universitario.
“El conocimiento generado en la universidad no se queda en el papel, se transforma en acciones concretas que impactan positivamente a nuestro entorno”
Mediante el trabajo constante por el bienestar social, el cuerpo de investigadores Garza desarrollan propuestas que buscan mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables, promover la equidad de género, fortalecer la educación inclusiva y preservar la identidad cultural de la región.

Estos proyectos han generado beneficios tangibles: desde el diseño de programas educativos adaptados a comunidades rurales hasta iniciativas de salud y desarrollo económico local. La vinculación con organizaciones civiles, gobiernos locales, sectores productivos y comunidades indígenas ha sido clave para llevar el conocimiento a la práctica.
La responsabilidad social universitaria, entendida como el compromiso ético de transformar el entorno, es parte fundamental de la estrategia institucional de la UAEH. Esta interacción constante entre academia y sociedad no solo enriquece el quehacer científico, sino que también fortalece el tejido social al mismo tiempo que contribuye al desarrollo humano.
Con ello se demuestra que la Universidad no es un ente aislado, es, más bien, un actor estratégico y fundamental para enfrentar los desafíos contemporáneos, así como, construir un futuro más justo, equitativo y sostenible.
“El futuro no se espera, se construye y en la UAEH, cada proyecto de investigación es un ladrillo en la edificación de un mañana más digno para todos.”

Otilio Arturo Acevedo Sandoval, profesor investigador del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)