Gaceta UAEH

El teatro no se representa... ¡Se Vive!


Por: Casandra Castelán Sánchez
Fotografía: Atzin Roxana Sanchez Juarez y especiales


El teatro no se representa... ¡Se Vive!

¡El escenario estaba listo, las luces se encendieron y la magia comenzó! El Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), vivió cuatro días de pura energía teatral durante el Séptimo Encuentro Universitario, que se realizó por el Día Mundial del Teatro, un espacio donde los sueños se actuaron, las ideas tomaron forma y el talento estudiantil brilló más que nunca.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 2

Este encuentro ha sido un latido fuerte que une a estudiantes, maestros y profesionales del teatro. Pero esta edición fue diferente, el reencuentro con los aplausos que hacen eco en el alma, con las historias que estremecen y con esa chispa creativa que solo nace cuando el arte se vive en comunidad.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 3

¡A reírse sin miedo! Estudiantes del IA exploran el arte del clown. Aquí no hubo simples espectadores, cada asistente se convirtió en cómplice: Se ofrecieron talleres de zancos, maquillaje, casting, títeres, cabaret, además de conferencias y funciones teatrales, esto demostró que esta disciplina es mucho más que un arte, es un lenguaje universal de emociones.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 4

Cada participante se llevó consigo aprendizajes imborrables: la seguridad para expresarse, la valentía para crear y la certeza de que el arte transforma realidades. El instituto demostró que en sus espacios no solo se forman actores, sino ciudadanos capaces de reinventar el mundo a través de la cultura.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 5

Para cerrar con broche de oro, se presentó Oprobio: Concierto para un Laberinto, de la Compañía Vort3x-Artlab, una obra que narra la historia de un vampiro con trastorno de ansiedad que lucha por encontrar su lugar en el limbo de su vida. La función tuvo lugar en el Foro Escénico “El Cubo”, ubicado dentro del mismo Instituto.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 6

Es así, que en esta edición se reafirmó el compromiso que la máxima casa de estudios tiene con la formación humanista, ya que durante este encuentro no solo desarrolló habilidades técnicas, sino que cultivó la empatía, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico, herramientas que son esenciales para los profesionales del mañana.





El teatro no se representa... ¡Se Vive! 7

El teatro, disciplina que enseña improvisación, conexión con el público y, sobre todo, libertad creativa.