
CeL y su compromiso con una educación lingüística sin fronteras
Con información del Centro de Lenguas
Fotografía:

En la edición pasada, conmemoramos con entusiasmo el aniversario del Centro de Lenguas (CeL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), una ocasión especial que nos permitió hacer un recorrido por su historia, reconocer los logros alcanzados desde su fundación, así como destacar el crecimiento de su oferta académica y, finalmente, resaltar el impacto positivo que ha tenido en la formación lingüística y cultural de la comunidad universitaria.
Es por ello que, en esta nueva entrega de la Revista Gaceta UAEH, volteamos la mirada hacia el futuro, con el objetivo de explorar los proyectos que se avecinan, las iniciativas en desarrollo y las metas que marcarán el rumbo del CeL en los próximos años.
A través de las plataformas el alumnado podrá tener espacios para desarrollar sus competencias lingüísticas en contextos reales y digitales
Vivir la lengua en su contexto real y aulas virtuales sin fronteras

En este contexto, el Centro de Práctica de Lengua y Cultura (CePLyC) se convierte en un espacio clave para que los estudiantes practiquen el idioma en contextos reales, mediante recursos auténticos que simulan situaciones cotidianas y profesionales. Este entorno está diseñado para favorecer una exposición significativa al idioma y, por ende, consolidar el aprendizaje mediante la experiencia.
Por otro lado, la plataforma Kollege representa una apuesta firme por la educación digital, actualmente en fase piloto, permite a la persona usuaria interactuar con contenido lingüístico, descargar materiales, participar en foros y dar seguimiento académico desde cualquier lugar.
Su diseño busca que el aprendizaje de idiomas sea más flexible, permitiendo su uso tanto a nivel nacional como internacional. En consecuencia, la meta es que esté plenamente operativa a lo largo de 2025.
La transformación educativa toma forma en el CeL, donde el aprendizaje del inglés se adapta a los hábitos y necesidades de una generación conectada
Inglés en la palma de tu mano

Como resultado del talento Garza, egresados del CeL desarrollan Mironline, una aplicación móvil que facilitará el acceso a ejercicios interactivos de gramática, vocabulario y contenidos disciplinares en inglés.
Esta herramienta responde al patrón de uso más común entre los estudiantes: el aprendizaje desde dispositivos móviles. Así, con esta aplicación, que también verá la luz en 2025, se refuerza la meta de llevar el inglés a la comunidad universitaria, en todo momento y desde cualquier lugar.
Estas acciones reflejan el compromiso del CeL con la transformación educativa, en sintonía con los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2024–2029. Gracias a la innovación, la tecnología y una clara vocación internacional, se consolida una oferta académica moderna y pertinente que responde a las necesidades de una comunidad cada vez más conectada.