Eduardo Lizalde

Inicio

image

Semblanza


Eduardo Lizalde (Ciudad de México, 14 de julio de 1929-25 de mayo de 2022). Poeta, ensayista y narrador. Estudió Filosofía y Literatura en la FFyL de la UNAM y Música en la Escuela Superior de Música. Ha sido profesor de Literatura Española, Mexicana y Latinoamericana en la FFyL de la UNAM; secretario general de la Escuela de Verano, UNAM; director de Radio Universidad; secretario general del Consejo Nacional de Cultura y

Recreación para los Trabajadores; director general de Medios Audiovisuales de la SEP; subdirector de publicaciones del CONACYT; director general de Televisión de la República Mexicana, de Publicaciones y Medios de la SEP y de la Compañía Nacional de Ópera del INBA; director de la Biblioteca de México “José Vasconcelos”. Presidente del PEN Club de México (1988-1994). Colaborador de El Gallo Ilustrado, El Nacional, El Semanario Cultural de Novedades, La Cultura en México, La Letra y la Imagen, Letras Libres, México en la Cultura, Revista Mexicana de Literatura, Revista Universidad de México, Vuelta, entre otras. Becario del FONCA, 1991; y de la Fundación Guggenheim, 1984. Miembro del SNCA, como creador emérito, desde 1994. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua a partir de 2007. Premio Xavier Villaurrutia 1970 por El tigre en la casa. Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 1974 por La zorra enferma.

Premio Nacional de Literatura y Lingüística 1988. Premio Iberoamericano Ramón López Velarde 2002. Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2005. Premio

San Luis al mérito literario 2009. Medalla de Oro de Bellas Artes en reconocimiento a su trayectoria, 2009. Premio Internacional Alfonso Reyes 2011. X Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada Federico García Lorca 2013. Doctor Honoris Causa 2015 por la UNAM. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en español, 2017.