Araceli Amador

Inicio

image

Semblanza


Araceli Amador Vázquez. Nació en la Ciudad de México en 2000. Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Ha participado en el Encuentro de Talleres de Creación Literaria del CCH, ediciones XVII y XVIII, y publicado en la X antología de alumnos del CCH (2019) y IX antología de alumnos del CCH (2016). Obtuvo el segundo lugar en la categoría de cuento en el “Quinto Concurso de Lectura de Poesía y Cuento 2016” del CCH Azcapotzaco, donde asistió al Taller de creación literaria” (2015- 2018). Tomó el taller de novela “Breves incendios inextinguibles”, (UCSJ, 2018) y el taller de cuento “Escritos por Nuestra Sombra” (2019). Ha colaborado en las revistas; Anestesia, Verso Destierro, Ablucionistas, Biombo Poético, Revista Cultural Mood Magazine, Small Blue Library, Hiedra, Malabar, Círculo de Poesía, Cardenal, Castálida, Tríada Primate (Perú), Kametsa (Perú) y en los periódicos Paréntesisplus, Exilio y El Sol de las Américas (República Dominicana). Así como en los programas de radio; Café con letras, Iztaccihuatl el Sendero de la Luna, La Voladora Radio y La Feria de los Libros. Actualmente es miembro de los talleres de “Poesía para volar” impartido por Cultura UNAM y “La pluma crece en la palma de la mano” del Centro Cultural Futurama. Reseñas acerca de su obra aparecen en La Jornada, La razón, Parentesisplus, Panamá Poético y Ablusionistas. Ha colaborado en las antologías Campanas del Brezo, Editorial Ave Azul, Viejas Brujas III; Memorias Futuras, Aquelarre Editoras (2021), Palabra de Colibrí II; 2do Encuentro de Poesía, Minificción y Cuento Breve “Roberto López Moreno”, Editorial El Canto de la Alondra. Es autora de los libros Sirenas de Cuarzo; el lugar privilegiado, Editorial Verso Destierro (2021) y El jardín de Moneta, Editorial Verso Destierro (2023). Es Consejo Editorial de Ediciones Kuelap, presidenta del Movimiento Cultural Internacional ERGO México e imparte talleres de poesía para Aula Gramma. Además ha participado en diversos festivales y encuentros de poesía en la República Mexicana. Poemas suyos han sido traducidos al italiano.