Exposición: Mujeres de letras
Lugar: Galería del Centro Cultural Universitario “La Garza” Pachuca de Soto, Hgo.
Horario: Lunes a viernes / 09:00 a 17:00 hrs
La exposición reúne 72 retratos inéditos de escritoras nacidas a lo largo de cien años y cuya labor en las letras es relevante en la escena nacional e internacional: hay imágenes que comprenden desde la década de 1900 y hasta los 1990. Lo que nos permite hacer un retrato generacional de la literatura creada por mujeres. La primera es Mariana Frenk nacida en 1898 (escritora y traductora alemana) y la más joven es Susi Bentzulul, 1995 (poeta y traductora maya tsotsil).
El que sea una muestra solo de mujeres responde a que nos encontramos en el marco de un contexto histórico en el cual la mujer después de largas décadas de lucha tiene representación en las diversas esferas políticas, económicas, culturales y sociales. Es una charla atemporal en donde se conjuga el pasado y e l presente, lo cual nos lleva a reflexionar que la presencia de la mujer en la literatura contemporánea cada vez adquiere mayor fuerza.
La muestra se constituye como una continuidad de la exhibición Imagen del hechizo, que la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) del INBAL realizó en el año 2011 y que se presentó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en donde retrató a escritoras de diversas latitudes geográficas en México y generacionales, cuya participación en varios contextos artísticos contribuyó a generar otras perspectivas y propuestas en los géneros y ámbitos en los que cada una de ellas ha incursionado.
Sea esta obra simiente de proyectos que permitan consolidar y dar a conocer a los diversos públicos, el trabajo de las creadoras de las letras de nuestro tiempo. La primera sede de esta exposición es el Colegio de San Ildefonso porque es el sitio idóneo debido a su relevancia histórica-cultural y a su antecedente como centro educativo, donde se preserva la memoria plástica y literaria.