Ingeniero civil por el Instituto Politécnico Nacional y Maestro en Administración, su vocación es la de ser escritor, en especial en lo que se refiere a la poesía; eso lo hizo dedicarse a un trabajo independiente que le permitiera escribir y viajar. Pertenece desde hace algunos 20 años, a los talleres literarios de Dolores Castro, Ricardo Yáñez y Poetas en Construcción.
Ha publicado 8 libros de poesía, entre los que destacan: Para que algo se salve (CONACULTA- ESPIRAL URBANA, 1999); El olvido de las cosas (Poetas en Construcción 2001); Umbral de luz (Poetas en Construcción-Amanuense, 2005); y Los hombres de sombrero (Laberinto Ediciones, 2017). Con el Poeta de Corea del Sur Lae Chae Won escribió un libro a dos manos: Presencia de la llama (Amanuense-Poetas en Construcción, 2016) . Obra suya ha sido incluida en más de 20 antologías nacionales e internacionales.
Ha sido instructor de talleres literarios por el Instituto Mexiquense de Cultura, y el organizador de los 10 Encuentros Nacionales y 2 Internacionales, en honor de la Poeta generacional, Dolores Castro Varela. Del I encuentro Internacional de Poetas Dolores Castro; fue el coordinador general de la antología de dicho evento, en el que participaron más de 80 Poetas y 9 Países, la que también se tradujo al griego. En últimas fechas ha participado en el I Encuentro de Poetas Iberoamericanos con sede en Ciudad de México, y cuyo origen es la ciudad de Salamanca, España. Sus Poemas han sido incluidos en la Fonoteca del mencionado Encuentro y también en la Fonoteca Global de España.
Ha participado de manera frecuente, en encuentros nacionales e internacionales de Poesía; a últimas fechas también de manera virtual. Ha sido el encargado de la sección de entrevistas de la revista Nezáfora, de Poetas en Construcción. Santos Velázquez cree en los Encuentros y no en la competencia entre Poetas. Considera que en Poesía todas las voces son únicas e irrepetibles. Un camino recorrido por muchos es siempre más amplio.